<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Solución a suministro de gas en el Suroccidente del país tardaría nueve días

Las autoridades recomendaron a los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural hacer uso racional e implementar alternativas complementarias de energía.

  • Las autoridades manifestaron que habrá cortes de gas progresivos en todo el suroccidente del país. Foto: Juan Antonio Sánchez
    Las autoridades manifestaron que habrá cortes de gas progresivos en todo el suroccidente del país. Foto: Juan Antonio Sánchez
23 de mayo de 2023
bookmark

Cerca de 2 millones de usuarios de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca están a la espera de una solución que les permita el restablecimiento del servicio de gas natural, cuya suspensión fue provocada por la detección de una anomalía térmica en el sector de Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima.

De acuerdo con la Transportadora de Gas Internacional (TGI), ya se dispone del contratista que desarrollará el tendido de una línea en tubería flexible, quien se encuentra movilizando materiales, personal, equipos y realizando las actividades preliminares en campo; buscando adelantar la obra.

Puede leer: No habrá huelga en Ecopetrol, hubo acuerdo con los sindicatos para evitar el cese de actividades

La obra, que permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares, tardaría aproximadamente nueve días, “siempre y cuando las condiciones externas lo permitan”.

Las medidas

El Ministerio de Minas y Energía definió nuevas acciones para mitigar la emergencia.

Una de ellas es que, mientras de avanza en la construcción de la tubería flexible, junto al Ministerio de Transporte, se está gestionando las condiciones de movilidad de vehículos tipo cisterna para transportar GLP y GNC con el fin de abastecer a poblaciones de los departamento del Cauca y Nariño, atendidas por Alcanos.

Le interesa: La anomalía que tiene en vilo el abastecimiento de gas para el Suroccidente del país

Asimismo, junto a Ecopetrol, este martes harán un nuevo monitoreo en el Cerro Bravo, usando herramientas técnicas especializadas que complementan lo hecho hasta el momento para tratar de determinar las causas de la anomalía térmica observada.

Las autoridades recomendaron a los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía; y que durante esta suspensión mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reiteró que la anomalía térmica no está relacionada con eventos volcánicos, y en particular con la actividad del volcán Cerro Bravo o del volcán Nevado del Ruiz, ubicado a aproximadamente 22 km de distancia. Por sus características, con altas concentraciones de metano, esta anomalía tendría otro origen que podría ser orgánico o producto de actividades humanas.

Alejandra Zapata Quinchía

Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter