El remezón institucional continúa como una ola dándole golpes a entidades en donde hay participación del sector público, privado y la academia.
A lo acontecido con la renuncia de los miembros de junta de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y ocho de los participantes en la de Ruta N, este 13 de agosto se sumaron otras dos dimisiones: la de Azucena Restrepo, presidente de Proantioquia y miembro del consejo directivo en la agencia de educación Sapiencia, y la del gerente del proyecto de ventiladores InnspiraMED, Gabriel Jaime Sánchez –idea que surgió como iniciativa para cocrear ventiladores y de esta manera atender la emergencia de salud provocada por la covid–.
Esta última decisión de Sánchez, sumada a las demoras de los permisos del Invima para el desarrollo del proyecto, ocasionó la propuesta de terminación por mutuo acuerdo de la donación de Postobón para ese proyecto, del que se esperaban hasta 9.000 millones de pesos, aunque se ejecutaron 4.000 millones “en el proceso de investigación y desarrollo”.
Sobre el gobierno corporativo, la comunicación firmada por Martha Ruby Falla, delegada de Postobón para el Acuerdo de Donación, destaca que: “Nos alerta y preocupa la situación que vive hoy Ruta N, columna vertebral del proyecto y garante de los recursos, con la renuncia de su Junta Directiva y la del señor Gabriel Sánchez, gerente del Proyecto de Ventiladores Mecánicos de InnspiraMED”.
Sánchez le dijo a EL COLOMBIANO que “InnspiraMED sigue en manos de Ruta N, que ha sido el articulador de las diferentes iniciativas, (...) puntualmente, el de ventiladores está en fase final de certificación en el Invima y avanza en la distribución de los ventiladores ya producidos”.
A principios de agosto, Ruta N había reportado la entrega de 96 unidades, listas para atender pacientes “bajo la modalidad de uso excepcional”.
Para Alejandro Olaya, gerente de la Seccional Antioquia de la Andi, esto se ve como “un desafortunado efecto de la pérdida de confianza hacia a el estilo del alcalde (Daniel Quintero). Solo reafirma más la urgencia de la comisión de la confianza” (ver Informe).