x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Remodele su casa con las precauciones pertinentes

Toma de temperatura y registro son solo el primer paso para hacerlo.

  • Las refacciones y remodelaciones hacen parte de las excepciones dispuestas por el Gobierno. FOTO: Colprensa.
    Las refacciones y remodelaciones hacen parte de las excepciones dispuestas por el Gobierno. FOTO: Colprensa.
22 de agosto de 2020
bookmark

La pandemia llegó, pero las necesidades inmobiliarias no se detuvieron. Por ello, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera, con corte al 31 de julio, desde el 1 de marzo 302.156 personas han dispuesto de retiros parciales de sus cesantías para mejora o liberación de vivienda, lo que ha representado desembolsos por 621.063 millones de pesos. ¿Qué tanto se puede hacer en la emergencia?

Lo primero que aclara Rafael Felipe Gómez, abogado experto en el sector inmobiliario, es que se debe respetar la Resolución 666 de 2020, que hace referencia a los protocolos de bioseguridad para garantizar la salud, en este caso, no solo de los propietarios de los inmuebles, sino de los vecinos o residentes (ver Informe).

Además, Gómez aclaró que hay que tener en cuenta la Resolución 890, mediante la cual se establecen más puntualmente cuáles son los pasos a seguir para las propiedades horizontales para las reparaciones y trasteos.

En este sentido, Tatiana Restrepo, ingeniera de productividad y calidad de 360 Consultores, aclaró que “a todo visitante se le van a verificar los elementos de protección personal, registro y la desinfección de manos y de pies al momento de ingresar a una propiedad horizontal”.

Así mismo, Restrepo que una recomendación que se hace es que se solicite en el registro los datos referentes a la seguridad social de los contratistas, bien sea que vayan a hacer arreglos para las zonas comunes o para los espacios privados de una vivienda.

Alfonso Álvarez, presidente de Asurbe, sostiene que cada copropietario debe conocer los lineamientos específicos que planteó cada unidad. Además de esto, agregó que los equipamentos y materias primas deben desinfectarse lo suficiente para que no sea un vector de reproducción del virus y que las zonas comunes sean lo menos utilizadas posible por el personal.

Y finalmente otro punto que agrega Federico Estrada, gerente general de La Lonja, es que más allá de las medidas que se están tomando dentro de los espacios a causa de la coyuntura, no se puede dejar a un lado el hecho de hacer estas reparaciones solamente en las horas correspondientes..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD