x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Razones de un dólar que se acerca a los 3.500 pesos

Analistas explican que la recuperación de la confianza en los mercados

ha llevado a una tasa de cambio a la baja en las últimas semanas.

  • La divisa hoy tendrá un valor de 3.588,89 pesos. FOTO: Colprensa.
    La divisa hoy tendrá un valor de 3.588,89 pesos. FOTO: Colprensa.
04 de junio de 2020
bookmark

Si bien el coronavirus, la incertidumbre que trajo su propagación fuera de China y el alza en los precios del petróleo llevaron a que el dólar superara máximos históricos en Colombia, día a día, durante la última parte del primer trimestre, de a poco el peso colombiano ha venido recuperando su valor frente a la divisa norteamericana.

De hecho, de acuerdo con la Superintendencia Financiera, mañana esta moneda tendrá una Tasa Representativa del Mercado de 3.588,89 pesos. Desde el 7 de marzo no se veía un valor que se encontrara por debajo de los 3.600 pesos.

Son varias las razones que explican este avance de nuestra moneda. Según explica el analista bursátil Andrés Moreno, la recuperación de la confianza económica y el repunte de los precios del hidrocarburo en la referencia Brent pueden explicar este fenómeno.

“Desde hace unas semanas, en la medida en la que el petróleo se ha venido recuperando, el dólar viene decayendo. Además, los fondos extranjeros siguen saliéndose pero en una menor proporción y en la medida en la que ”, puntualizó Moreno.

En esto coincide el gerente de Investigaciones Acciones & Valores, Wilson Tovar, quien agrega que la recuperación de dicho optimismo en la economía se ve reflejada en el rebote que han visto índices importantes en el mercado global como lo es el S&P 500, de Estados Unidos, que está buscando recuperar máximos históricos.

Y es que en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también se negoció la divisa norteamericana en estos rubros. De hecho, el mínimo que alcanzó a verse durante la jornada de ayer en el mercado spot fue de 3.563,5 pesos, en un día en el que se contabilizó un promedio de 3.589,09 pesos, de acuerdo con información suministrada por la BVC.

En este sentido, Juan David Ballén director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa, apunta al concepto de aversión al riesgo como una de las explicaciones de esto. La fórmula es que con el escenario desconocido que se vive se generó este fenómeno, que consiste en que los inversionistas, ante la incertidumbre, adquieren activos más seguros (conocidos como activos refugio) como lo son el dólar o el oro.

Para Ballén “ha disminuido la aversión al riesgo y muchos inversionistas están vendiendo activos refugios y el dólar es uno de estos. En estos días también ha influido las manifestaciones. Eso genera nerviosismo e incertidumbre política”.

¿Y después?

Quizá la incertidumbre ha sido uno de los conceptos que más ha marcado a los mercados este año. Sin embargo, los analistas coinciden en que la corrección en la tasa de cambio ya se hizo en la mayor medida, razón por la que lo que puede esperarse son precios de proporciones similares a los que se tienen actualmente.

Por ello, Felipe Campos, director de Investigaciones Alianza Valores, apunta a que un dólar con un precio de entre 3.500 y 3.600 pesos es un buen piso para invertir en la moneda. La razón es que el experto espera que en el segundo semestre del año este vuelva a repuntar.

Por lo pronto, en un corto plazo, explica Édgar Jiménez, profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, este optimismo y apetito de riesgo que se sigue viendo entre los inversionistas “puede mantener una caída en la tasa de cambio. El peso colombiano se puede fortalecer en la medida en la que los mercados financieros sigan tranquilos” ante una abundancia de oferta de esta moneda en los demás mercados.

Infográfico
Razones de un dólar que se acerca a los 3.500 pesos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD