x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Informe de Digital Global Overview Report dice que Rappi es la segunda App más usada por los colombianos

Hamburguesas, pollo, y pizza son los platos más pedidos por los colombianos, a través de la plataforma.

  • Rappi destacó un crecimiento del 205 en el primer semestre de 2024. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Rappi destacó un crecimiento del 205 en el primer semestre de 2024. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
06 de agosto de 2024
bookmark

Rappi, la principal startup colombiana, publicó el balance de su operación en el primer semestre de 2024, período que marcó un crecimiento de 20% en sus operaciones frente al mismo lapso del 2023.

Podría interesarle: Nubank: de la tempestad al triunfo en Wall Street, ¿por qué la acción subió tanto en los dos últimos años?

La compañía aseguró que ya alcanza 30.000 aliados comerciales, de los cuales 5.000 se sumaron en los primeros seis meses de este año.

Y recordó que hoy sus servicios van desde los domicilios de restaurantes, supermercados, farmacias, reserva de vuelos y hoteles; hasta “entregas Turbo en minutos”.

“En Colombia, Rappi está presente en 60 ciudades y 72 municipios y cuenta con más de 60.000 repartidores registrados en la aplicación, cerca de 55 tiendas Turbo en el país, 600 Tiendas Turbo Restaurantes, un promedio de 8.000 restaurantes y 500 cocinas ocultas”, describió.

Encuentre: Impresionantes cifras: la plata que perdieron grandes tecnológicas del mundo tras lunes negro en los mercados

Así mismo, mencionó que de acuerdo con el Digital Global Overview Report, Rappi ocupa el segundo lugar de las aplicaciones más usadas por los colombianos después de WhatsApp.

Hamburguesas, pollo, y pizza son los platos más pedidos por los consumidores del país, a través de la plataforma.

No obstante lo anterior, otros reportes apuntan a que Rappi no está ni siquiera entre los primeros lugares de las aplicaciones más usadas en Colombia. Statista, por ejemplo, pone primero a Facebook, y le siguen YouTube, Messenger, TikTok e Instagram.

En términos de descargas, las líderes son TikTok, Facebook, Nequi e Instagram, de acuerdo con información de la firma Wearesocial.

“De igual forma, dentro del portafolio de posibilidades de Rappi, las tiendas de E-Commerce, que se han fortalecido este año, generaron más de 910.000 órdenes en el primer semestre en categorías como tecnología, belleza, salud, entre otros. Hay festividades con especial relevancia como el Día de la Madre que este año generó más de 35.000 órdenes de arreglos florales”, agregó.

Sobre este año, resaltó cómo la operación de Turbo se expandió a 7 nuevas ciudades en el país, para un total de 14 ciudades donde los usuarios pueden acceder a un portafolio cercano a los 2.800 productos en categorías como: frutas y verduras frescas, víveres, licores, cuidado y aseo personales, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD