x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siguen suspendidos los negocios de renta variable en la Bolsa de Valores de Colombia, ¿qué pasa?

Los inversionistas se quejaron que la situación le resta credibilidad al mercado bursátil colombiano.

  • Mercado de renta variable está detenido en la Bolsa de Valores de Colombia. FOTO CORTESÍA.
    Mercado de renta variable está detenido en la Bolsa de Valores de Colombia. FOTO CORTESÍA.
26 de septiembre de 2024
bookmark

La Bolsa de Valores de Colombia está enfrentando una contingencia que tiene suspendidas las operaciones bursátiles en el mercado de renta variable.

En palabras sencillas, el mercado de renta variable en la BVC es donde se negocian acciones y otros títulos de empresas cuyos rendimientos no están garantizados y dependen del desempeño de las compañías y las condiciones del mercado.

La cuestión es que el pasado 24 de septiembre de 2024, la Cámara de Riesgo Central de Contraparte, CRCC, presentó un incidente que afectó el cumplimiento de la mayor parte de las operaciones del mercado de renta variable con fecha de vencimiento a ese día.

En un comunicado, la BVC explicó que para la gestión del incidente, la CRCC suspendió la sesión de liquidación de las operaciones de Renta Variable con vencimiento al 24 y 25 de septiembre, las cuales se están cumpliendo hoy, 26 de septiembre de 2024. De hecho, la suspensión de la rueda de negociación de renta variable persistió toda la mañana de este 26 de septiembre, y hasta 12 del mediodía no se había comunicado una normalización de las operaciones.

Lea también: MinHacienda le pidió ayuda al FMI para buscar “recursos frescos” y así pagar la deuda de Colombia

En el marco de este incidente, la CRCC convocó al Comité de Crisis de las Infraestructuras del Mercado de Valores y Divisas, donde se discutieron y adoptaron las medidas para hacer frente a la situación.

La CRCC se disculpó con los inversionistas en un comunicado. “Los errores humanos suceden y queremos aprender de ellos. Hemos implementado medidas para que esta situación no se repita. Lamentamos los inconvenientes que se hayan podido causar y les agradecemos por su comprensión y apoyo durante este tiempo”.

Andrés Moreno, analista bursátil, dijo que el problema restaba credibilidad al mercado bursátil colombiano y afectaba de manera considerable a los inversores. Dijo que la Cámara estaba precisamente para garantizar el funcionamiento de las operaciones, pero falló en su tarea.

Lea también: ¿Con ganas de invertir? Conozca cómo empezar en la Bolsa de Valores de Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD