x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Publicidad de jugos Hit sí es engañosa, según la SIC

La sanción a Postobón fue de $1.667 millones, pero la firma tomará acciones legales.

  • Red PaPaz dice que esto enseña a las empresas a no hacer afirmaciones contrarias a la realidad. FOTO SSTOCK
    Red PaPaz dice que esto enseña a las empresas a no hacer afirmaciones contrarias a la realidad. FOTO SSTOCK
17 de julio de 2020
bookmark

“Hit es fruta de verdad” “lo mejor para la lonchera de tus hijos” y promesas de valor como que los jugos de esta marca tienen o dos veces más fruta que otros refrescos de igual categoría o incluso 50 % más de fruta que otros productos similares son las promesas incumplidas que llevaron a que la Superintendencia de Industria y Comercio decidiera que Postobón estaba incurriendo en publicidad engañosa.

Por esto, la directora de investigaciones de Protección al Consumidor, Paola Andrea Pérez definió que la compañía debe responder con una multa de 1.677 millones de pesos, equivalentes a 1.900 salarios mínimos legales mensuales vigentes y que debiera hacerlo en los cinco días hábiles siguientes a la ejecutoria de esta sanción.

No obstante, también se aclara en el documento que aún hay camino por recorrer pues ante esta decisión hay espacio para interponer los recursos de reposición ante la misma dirección y de apelación ante la Superintendencia delegada para la Protección al Consumidor; opciones que, según se conoció en un comunicado de prensa, serán acogidas por Postobón.

La compañía aseguró que tras la decisión “avanza en análisis jurídico necesario para comprender los términos de la decisión de la SIC y poder hacer uso de los mecanismos que la ley le confiere de cara a su defensa, como en este caso, el derecho de reposición o de apelación”.

Además asegura que “su comunicación está alineada con su propuesta y se soporta en argumentos de valor. Si eventualmente, las decisiones administrativas de los entes de control indican que es necesario hacer ajustes en la publicidad de la marca, se actuará en concordancia” (ver Informe).

La historia del proceso

En la resolución 37544 de 2020, emitida el 10 de julio de este año, la entidad rememora cómo empezó todo con la queja interpuesta por la Corporación Colombiana de Padres y Madres (Red PaPaz).

En aquella se denunció la publicidad de los jugos Hit “estaba destinada a incentivar, de manera engañosa, el consumo de dicha bebida en niños, niñas y adolescentes”, para lo cual hizo llegar documentos en diciembre de 2017.

La SIC inició su investigación formal el 31 de mayo de 2019, tras revisar los documentos de Red PaPaz y el material solicitado a Postobón, y que incluyeron 18.721 emisiones entre 2015 y 2016; y las 69.410, entre 2017 y 2018.

Tras la investigación del material se pudo concluir que Hit no es fruta de verdad verdad porque “es una bebida ultraprocesada que sólo posee un pequeño porcentaje de fruta y en la presentación de pulpa adicionado con agua y aditivo”, no se pudo comprobar que es lo mejor para la lonchera de los hijos y no hace a los niños más fuertes debido a su cantidad mínima de fruta.

“Este producto no es equiparable con las frutas y, por tanto, sus efectos en el cuerpo humano no son los mismos”, aseguró la SIC.

E incluso, específicamente sobre un producto de maracuyá que en su momento fue estrenado en el mercado, la autoridad logró comprobar que contenía igual porcentaje de fruta de su competidor (12 %), por lo que el mensaje transmitido de que contenía 50 % más de fruta “no correspondió a la realidad e indujo a engaño y confusión, vulnerándose con ello los derechos de los consumidores”.

Según le dijo Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red PaPaz, a EL COLOMBIANO, “Esta decisión constituye un precedente muy importante (...) previene no solo a Postobón, sino a los demás productores de comestibles dirigidos al público infantil y adolescente de hacer afirmaciones que contrarían la realidad y que crea una idea equivocada acerca de los productos y sus calidades nutricionales .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD