La tasa de ocupación hotelera en Colombia cayó en noviembre de 2023. Así lo reveló la reciente Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA). En el mes once del año pasado, la tasa de ocupación fue del 56,9%, eso quiere decir que hubo una disminución de 3,5 puntos porcentuales frente al 60,4 % registrado en noviembre de 2022.
Estos datos concuerdan con la reducción en la ocupación hotelera informada previamente por el Sistema de Información Hotelero (SIH) de Cotelco. En noviembre de 2023, la ocupación alcanzó el 65,06%, en contraste con el 67,25% registrado en noviembre de 2022, reflejando una disminución de 2,19 puntos porcentuales.
Aunque el Dane reporta una caída ligeramente mayor de 1,4 puntos porcentuales, se observa consistencia en el mapeo del sector tanto en magnitud como en comportamiento.
Caída en las regiones
El informe revela que a las regiones nos les fue nada bien en la ocupación hotelera. De hecho, 11 regiones, de 12, tuvieron menos número de huéspedes respector al mismo mes del año pasado. La única región que registro un repunte en su ocupación fue el Eje Cafetero, que creción 4,4 puntos frente al mismo lapso.
En los primeros once meses del año se registró una disminución importante, la cual preocupó al gremio. Según el Dane la caída es más marcada en San Andrés y Providencia, Santanderes, Pacífico, Cartagena y Caribe.
La queja del gremio hotelero resalta la necesidad apremiante de enfrentar los desafíos que el sector turístico está confrontando, tales como diversos factores que afectan la capacidad de consumo, como el incremento del IVA en hotelería y boletos aéreos; las circunstancias en el mercado aéreo, las dificultades en la conectividad terrestre y las preocupaciones de seguridad.