x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ser codeudor: favor financiero que puede costarle años de buen crédito

El codeudor puede ver impactado su historial crediticio.

  • Cuidar la reputación crediticia es cuidar la capacidad personal de construir futuro. FOTO EL COLOMBIANO
    Cuidar la reputación crediticia es cuidar la capacidad personal de construir futuro. FOTO EL COLOMBIANO
16 de julio de 2025
bookmark

Ser codeudor puede parecer un gesto de confianza o solidaridad hacia alguien cercano.

Sin embargo, esta decisión, frecuente en solicitudes de créditos para vivienda, estudios o productos financieros, implica una responsabilidad que muchas veces se asume sin conocer sus verdaderas repercusiones.

DataCrédito Experian compartió tres claves que rara vez se discuten y que pueden impactar directamente la reputación crediticia, además de ofrecer herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y proteger su salud financiera.

1. Ser codeudor puede impactar su historial crediticio

Muchas personas acceden a ser codeudores como un gesto de apoyo hacia alguien cercano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al firmar como codeudor, se asume un compromiso financiero conjunto con el titular del crédito.

En caso de que esa persona no pueda cumplir con los pagos, usted deberá respaldar la obligación.

Además, es clave tener en cuenta que, aunque el crédito se mantenga al día, esta responsabilidad se registra en su historial crediticio.

2. El título de codeudor no se desvincula automáticamente

Una vez firmado, salir del rol de codeudor no es automático.

Incluso si cambian las circunstancias personales, como dejar de tener contacto con la persona a la que apoyó o enfrentar una situación económica distinta, la responsabilidad se mantiene mientras la obligación financiera esté vigente.

En la mayoría de los casos, solo es posible desligarse cuando se termina de pagar el crédito o si la entidad financiera acepta un cambio en los términos del contrato.

3. Tiene impacto si quiere crédito en el futuro

Al evaluar una solicitud de crédito, las entidades financieras revisan todas las obligaciones registradas a su nombre, incluidas aquellas en las que figura como codeudor.

Esto puede influir en la decisión de aprobación o en las condiciones del préstamo, especialmente si ya tiene otros compromisos financieros. Por eso, es importante considerar este tipo de decisiones con responsabilidad y plena información.

Antes de aceptar ser codeudor, es clave entender el alcance real de esta decisión. DataCrédito Experian recomendó seguir varios pasos para proteger el historial crediticio y tomar decisiones informadas.

Por eso, consulte su historial crediticio en www.midatacredito.com para conocer su situación actual, verificar el estado de sus obligaciones y anticipar cómo podría impactarlo un nuevo compromiso.

También puede conversar con Eva, la asistente virtual de DataCrédito Experian, disponible 24/7 en el portal, quien puede ayudarle a interpretar su información financiera y alertarlo sobre aspectos a tener en cuenta.

Evalúe cuidadosamente a la persona que le hace la solicitud: verifique si tiene un buen comportamiento de pago, estabilidad financiera y un plan claro para cumplir con la deuda.

Formalice el acuerdo por escrito y asegúrese de entender bien el monto, el plazo y los posibles escenarios de incumplimiento, para que no lo tomen por sorpresa.

Finalmente, recuerde que cuidar su reputación crediticia es cuidar su capacidad de construir futuro. Ser codeudor no es un favor menor: es un acto de confianza con implicaciones reales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida