x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo pulso en la industria aérea: Avianca se quejó y la SIC impuso medida cautelar contra Latam

La entidad ordenó a Latam detener la venta de tiquetes desde y hacia Bogotá en horarios en los que no tiene slots aprobados. Estalla la polémica.

  • Avianca acusó a Latam ante la SIC y esta decretó medidas cautelares. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Avianca acusó a Latam ante la SIC y esta decretó medidas cautelares. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Avianca y Latam, las dos grandes de la industria aérea, se enfrentan ante la SIC. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Avianca y Latam, las dos grandes de la industria aérea, se enfrentan ante la SIC. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
04 de septiembre de 2023
bookmark

En las últimas semanas volvió a subir la temperatura en la industria aérea colombiana, que de por sí ya ha tenido un año turbulento tras las quiebras de Viva y Ultra Air.

Puede leer: ¿Compró tiquetes en Viva Air? Avianca reubicará a pasajeros con vuelos en estas fechas

Preparándose para la temporada winter 23 (periodo comprendido entre 28 de octubre de 2023 y el 28 de marzo de 2024) las aerolíneas se encontraban en proceso de asignación de slots (permisos para aterrizar y despegar) por parte de la Aerocivil.

Avianca y Latam, las dos grandes de la industria aérea, se enfrentan ante la SIC. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Avianca y Latam, las dos grandes de la industria aérea, se enfrentan ante la SIC. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Dichos slots fueron repartidos gradualmente hasta el 31 de agosto pasado, cuando el proceso se cerró, esta vez con un toque diferente pues las compañías del mercado le apuntaban a quedarse con alguna tajada de los slots que dejaron Viva y Ultra.

En el medio estalló una polémica entre Avianca y Latam, las dos grandes del mercado colombiano, en tanto la primera acusó a la segunda de estar vendiendo tiquetes para la temporada winter 23 desde y hacia Bogotá sin haber recibido los slots correspondientes.

Podría interesarle: Aerolínea de bajo costo lanzó ruta entre Medellín y Cartagena: esto cuesta un tiquete

Avianca escaló el caso a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y le pidió medidas cautelares contra Latam, en el entendido de que, por ejemplo, la aerolínea de origen chileno promocionaba 9 vuelos entre las 7:00a.m. y las 7:59a.m. del 1° de noviembre, cuando en realidad solo tenía autorización para operar 6.

Pues bien, según se conoció este lunes la SIC ordenó a Latam parar la venta de tiquetes para volar en los horarios que no tiene slots aprobados, e informar debidamente a las personas que ya hayan comprado y se vean afectadas, para lo cual tendrá 10 días.

Previo a conocerse esta determinación, Latam Airlines Colombia había manifestado en un comunicado que “respeta y cumple las normas aeronáuticas y de libre competencia y por lo mismo rechaza tajantemente las acusaciones realizadas por Avianca, que además de irresponsables, son un claro intento para limitar la participación de otros operadores aéreos”.

Encuentre también: Volar desde Bogotá hasta Villavicencio es tan costoso como viajar hasta Miami

Es sorprendente que, vía el ejercicio de este tipo de acciones legales tendenciosas, Avianca pretenda continuar incrementando su ventaja competitiva al generar restricciones a otras aerolíneas, en detrimento del consumidor” indicó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.

Así mismo, Latam aseguró que cuenta con todos los slots necesarios para garantizar su operación desde y hacia Bogotá y “cumple todas las normas que regulan la planeación y asignación de slots en el Aeropuerto El Dorado con la aprobación de la Aeronáutica Civil”.

En este sentido, continuó, ha ofrecido y comercializado todos sus vuelos cumpliendo la ley y conforme a los principios y disposiciones de las normas aeronáuticas.

La polémica está servida y cabe señalar que la repartición de slots dejó un sinsabor para buena parte de los operadores del mercado aéreo, pues entienden que la Aerocivil asignó la gran mayoría de los que dejó Viva, a Avianca, yendo en contravía de las duras condiciones que en su momento había puesto para que esas dos compañías se integrarán, y que terminaron provocando que Avianca decidiera no avanzar con aquel proceso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD