Después de cinco años, el bumangués Julián Ruiz se volvió a presentar en el Santander BGA Fashion Week, el circuito de moda más importante del Oriente colombiano. Y regresó a la ciudad donde comenzó a soñar con ser diseñador: fue el encargado de la pasarela inaugural de esta feria que va hasta el próximo 12 de agosto.
Transmetal, la nueva colección que mostró Ruiz es una propuesta que va muy en sintonía con la filosofía de la marca: la rebeldía untada de futuro, romper tradiciones con respeto y salir de lo clásico con una indisciplina estética.
Para saber más: Julián Ruiz, el colombiano que mostró sus diseños en las pasarelas del New York Fashion Week
Todo esto se vio en diferentes tipos de prendas. Algunas tenían las costuras afuera, como los chalecos con los bordes deshilachados, algo muy alejado de la sastrería tradicional como una manera de dejar vivos los tejidos para que ellos mismos cambien con el tiempo. “Que sea como en la naturaleza que todo evoluciona y cambia, eso también se puede ver en las prendas”, dijo el diseñador.
También se vio un suéter tejido con retazos de denim, algodón recuperado de los uniformes del Ejército Nacional y chaquetas rompevientos creadas con plástico reciclado. Una novedad: los cuellos múltiples, un tipo de prendas que se puede usar de diferentes maneras, que un cuello redondo se convierta en uno estilo tortuga.
Fueron 23 looks los que estuvieron en pasarela donde sonaron cantos gregorianos y también sonidos rockeros como Be Yourself, de Audioslave. Esto último como homenaje a Andrés, el hermano de Julián, quien falleció en 2020 y era apasionado por este género. El estilismo estuvo a cargo de Javier Castilla y Sebastián Tarazona se encargó de la producción de la puesta en escena.
La carta de colores tuvo un sentido. Abrió con los berenjenas y el vinotinto profundo que se fusionaron con algunos brillos y negros con aire de rock. Había cremalleras que rompieron con lo común, porque no eran rectas, verticales, estrictas, aquí estaban en forma de curvas y liberadas. Utilizó retazos de cremalleras que ya no son funcionales para hacerlos parte del diseño. Al final cerró con un baby blue (celestes) que aporta frescura para la primavera. Una paleta que responde a una sincronía internacional: estarán en tendencia en los próximos tres años, según los pronósticos de las investigaciones de moda.
Le recomendamos: Horizontes: la colección de Alado inspirada en el espíritu explorador
”Es una propuesta para moda de hombre que siempre ha sido tan autoritaria, que nos han hecho creer que solo las mujeres exploran. Utilicé lentejuelas también porque me evocan al gran rock de Prince y de Michael Jackson, que brillaban. Me gusta ofrecer libertad a través de las prendas de vestir”, explicó.
La marca Julián Ruiz lleva 12 años en el mercado y se nota una madurez en todas las direcciones. Una estética, ahora le es más fácil leer el espíritu del consumidores al que se quiere dirigir, es más asertivo con las propuestas. También tiene una estructura empresarial más sólida: en su taller en Bogotá trabaja con cinco personas de manera directa y unas diez de forma indirecta.
Para saber más: René Higuita desfiló en Colombiamoda: “Hay ropa para nosotros los abuelos, feítos y peludos”
Actualmente, las creaciones de este diseñador no solo se venden en Colombia, también se comercializan en Nueva York y Miami en Estados Unidos, y en Barcelona, España. Las ofrece a través de su página web y en el exterior está en el formato multimarca. Además, tiene la oferta de sobremedidas en Bogotá, un servicio al que por lo general recurren artistas. Ha vestido a Juanes, Carlos Vives, Yatra, Alejandro Fernández, Cristián Nodal, Manuel Medrano, Jeison Jiménez, Pipe Bueno, entre otros.
Detrás de la feria
En estos tres días del Santander BGA Fashion Week participan invitados de 17 países, quienes llegaron a Bucaramanga para conocer las novedades de las marcas en sectores como la moda y la belleza. La feria cuenta con dos espacios: 33 pasarelas de diseñadores locales, nacionales e internacionales, más una muestra comercial que abarca todo el ecosistema moda (marroquinería, prendas, confección, calzado, joyería).
Para leer: La modelo brasileña que desfiló en 17 pasarelas de Colombiamoda 2023
”Con esta feria también pretendemos impulsar el turismo de la región, fomentar el desarrollo y generar empleo. Esta es una oportunidad para que los emprendedores también muestren sus productos”, dijo Damaris Centeno, CEO del Santander BGA Fashion Week.
Para este año, la organización del evento espera superar el número de visitantes en comparación con la edición pasada que contó con la asistencia de más de 13.000 personas y logró cerca de 4.000 millones de pesos en ventas durante los tres días de la feria.
La marca Mario Hernández también mostró su propuesta en la feria, en el marco de la celebración de sus 45 años de historia: