x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM, Celsia y otras empresas deberán explicar por qué suben el precio de la energía a la Superservicios

Precio de energía en bolsa está subiendo, mientras embalses están llenos.

  • $187,47 precio promedio ponderado del kilovatio/hora en la bolsa, el fin de semana estuvo a $342,51, según XM. FOTO EL COLOMBIANO
    $187,47 precio promedio ponderado del kilovatio/hora en la bolsa, el fin de semana estuvo a $342,51, según XM. FOTO EL COLOMBIANO
25 de octubre de 2022
bookmark

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) requirió explicaciones a cinco empresas generadoras de energía por los recientes incrementos en el valor del kilovatio ofertado en la bolsa del mercado mayorista de energía en el país.

Entre las compañías figuran Isagen, Enel, EPM, Celsia y Chivor que de acuerdo con el seguimiento realizado por la Unidad de Monitoreo de Mercados de Energía y Gas de la Superservicios, entre septiembre y octubre hubo un incremento en el precio del kilovatio hora, que alcanzó un valor de hasta $486 el 19 de octubre, frente a los $221 que ofertaban algunas empresas el 22 de septiembre. Esto, pese al alto nivel de los embalses utilizados para la generación hidroeléctrica.

El fin de semana el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, denunció el del aumento del precio de la energía en bolsa, en momentos en los que los embalses están por encima del 80% de su capacidad.

Sobre este requerimiento, el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible, Orlando Velandia Sepúlveda, manifestó que los aumentos observados en el precio de energía durante las últimas semanas preocupan a la Superservicios, ya que las condiciones hidrológicas del país están por encima de los aportes medios históricos y los niveles de los embalses superan el 83% del recurso hídrico, situación que favorece la producción de las hidroeléctricas.

“Por esta razón hemos pedido explicaciones a estos cinco generadores sobre las razones para el alza en el precio en bolsa del kilovatio de energía ofertado al mercado mayorista”, anotó el funcionario.

Con la respuesta que remitan los generadores, la superintendencia evaluará si se cumple con lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas Combustible (Creg) en materia de generación y comercialización de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional (SIN); así como de las reglas generales de comportamiento por parte de los agentes del sector.

En caso de identificar presuntos incumplimientos, se iniciarán las acciones de control que correspondan, añadió la Superservicios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida