x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Digitalización ya no es una tarea, sino una necesidad

Según la Ocde, una transformación de este tipo es clave para Latinoamérica en aras de superar el impacto que deja el 2020.

  • Transformación digital, clave para mitigar efectos covid en la sociedad y la economía. FOTO: SSTOCK
    Transformación digital, clave para mitigar efectos covid en la sociedad y la economía. FOTO: SSTOCK
11 de diciembre de 2020
bookmark

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) presentó su informe ‘Perspectivas económicas de América Latina 2020: transformación digital para una mejor reconstrucción’ en la que analizó los retos tecnológicos que ha dejado la pandemia en la región.

“La crisis mostró que la transformación digital ya no es una oportunidad, sino una necesidad”, dijo Sebastián Nieto, director de Desarrollo de la Ocde para la región, quien describió que la emergencia sanitaria provocará una recesión no vista ni en el siglo XX ni en lo que va del XXI, con una caída de la economía de América Latina cercana al 9 %.

El experto añadió que si bien las mejoras en las capacidades de entidades tributarias, replantear gastos ineficientes y apostarle a las cadenas regionales de valor serán claves para salir de esta situación, lo más importante es apuntarle a la digitalización que, aunque tiene números relevantes como un aumento de 68 % de los usuarios de internet en la última década en Latinoamérica, también posee retos como la baja velocidad de conexión.

A esta tarea, Juan Vázquez, economista para América Latina y el Caribe de la Ocde, le agregó la de cerrar las brechas digitales en la población y recuperar la confianza en las instituciones.

De este último punto, Vázquez dijo que, por ejemplo, menos del 30 % de los latinos confían en sus respectivos gobiernos por lo que vaticinó que un gran desafío es la transformación digital de los Estados para que estos se vuelvan más eficientes, abiertos, innovadores y creíbles.

Pero no solo en términos de gobernanza está el trabajo por hacer, sino también en el mercado laboral. Allí, aseguró la Ocde, mientras en el subcontinente la contribución del empleo y la productividad al Producto Interno Bruto (PIB) es de 76 % y 24 %, respectivamente, en China la proporción es de 4 % y 96 % (ver Informe).

A nivel país

Para evitar que la baja productividad, informalidad y brechas digitales continúen al alza, lo que propuso Carolina Valencia, directora de Política Pública del Centro de Cuarta Revolución Industrial, es “repensar” los impuestos que pagan equipos y servicios móviles, entendiendo que “solo el 58,6 % de los colombianos están conectados a internet”.

Ello, anotó Maria Isabel Mejía, ejecutiva senior de la Dirección de Innovación Digital del Estado en la CAF, deberá ir acompañado de contenidos digitales pertinentes “además de estrategias de apropiación que permitan pasar de un nivel básico del uso del internet (comunicarse y entretenerse) a un nivel intermedio (educarse) y un nivel alto (hacer transacciones y trámites)”.

Además, acotó Mejía, la tarea del Gobierno puntualmente es incentivar a los operadores móviles a llegar a las regiones más apartadas del país en las que hoy tienen bajo o nulo cubrimiento en la medida que son lugares a los que no es rentable llegar.

Pensando a futuro, la Ocde también manifestó en su reporte el atraso que hay en la región en incluir a los estudiantes a la transformación digital, y destacó que solo entre 50 % y 60 % de los alumnos de educación primaria que pertenecen a clase media tienen un computador conectado a internet, proporción que empeora en los segmentos más vulnerables. Para mitigar este problema, analizó Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, más que inversión se necesita que la digitalización sea pedagógica y adaptable para todos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida