El día de ayer se realizó en el Hotel San Fernando Plaza de Medellín el Foro de Innovación “Casos empresariales de éxito en la industria 4.0 Colombo-Alemana”.
Allí se explicaron los últimos avances y prácticas que seis compañías de ingeniería del país europeo (Festo, Kaeser, Phoenix Contact, SAP, Siemens y Weidmüller) realizan en Colombia en materia de digitalización de procesos empresariales (también conocido como industria 4.0).
El evento, organizado por la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana, sirvió igualmente para que emprendedores locales pudieran entablar relaciones comerciales con las firmas expositoras.
Thorsten Koetshcau, presidente de la entidad bilateral, aseguró que “Colombia es de los países que más miran los alemanes a la hora de invertir debido a su estabilidad económica, pues recientemente ha crecido a tasas constantes”.
Así mismo, afirmó que, entre las ciudades de Colombia, Medellín tiene una posición relevante gracias a que promueve la creación de relaciones comerciales. “Ruta N no solo tiene una buena reputación acá en la región sino también en Europa. Hay empresas alemanas con un fuerte vínculo con la entidad en materia de innovación y de investigación”, detalló.
De acuerdo con cifras de la Cámara Colombo-Alemana, hay alrededor de 200 empresas de este país con oficinas permanentes en el territorio nacional. De estas, tres tienen su sede principal en Medellín: CHT, Ischebeck y Edding.
Según, Koetschau, una de sus prioridades en la entidad es lograr visibilizar a Colombia ante los empresarios y consumidores alemanes, y crear acuerdos de cooperación no solo en temas económicos sino de transferencia del conocimiento (ver Informe).
En la actualidad, Alemania es el sexto comprador de los productos colombianos y el primer socio comercial en la Unión Europea .