x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ingresos del Grupo Éxito sumaron $20,61 billones

Ante la creciente inflación del año anterior, la empresa apostó por controlar los niveles de precios a sus clientes.

  • El presidente del Éxito, Carlos Mario Giraldo, dijo que este año la empresa fortalecerá sus diferentes plataformas digitales. FOTOS cortesía
    El presidente del Éxito, Carlos Mario Giraldo, dijo que este año la empresa fortalecerá sus diferentes plataformas digitales. FOTOS cortesía
28 de febrero de 2023
bookmark

“El 2022 presentó una dinámica económica muy positiva que se mantuvo durante buena parte del año, jalonada por el consumo de los hogares colombianos que creció cerca del 14%”.

De esta manera el presidente del Éxito, Carlos Mario Giraldo, explicó las cifras favorables que del ejercicio del año anterior arrojó la operación de la organización comercial, que hace presencia en Colombia, Uruguay y Argentina.

Los ingresos sumaron $20,6 billones de pesos, creciendo 21,8% frente al año 2021, cuando contabilizó $16,9 billones. La cifra estuvo impulsada por el buen desempeño de los formatos innovadores, la dinamización de las ventas tanto en el canal físico como en el de comercio electrónico y la evolución del negocio inmobiliario.

En el reporte divulgado ayer, y pese a la dinámica ascendente que tuvieron los ingresos, se explicó que la utilidad fue de $99.072 millones, cifra inferior en 79,1% a los $474.681 millones del 2021.

El resultado neto se vio afectado por los mayores gastos financieros ($126.000 millones) ante el incremento en las tasas de interés en Colombia, así como por el mayor gasto de impuesto diferido en Colombia y en Argentina ($161.000 millones) y el ajuste inflacionario en Argentina ($58.000 millones).

“En Colombia, enfocamos nuestros esfuerzos en controlar los niveles de precios a nuestros clientes, logrando que estuviesen 7,7 puntos porcentuales por debajo de los registrados por la inflación de alimentos en el país”, destacó Giraldo.

Los compromisos

Durante el año pasado la compañía ejecutó la reconversión de cinco tiendas adquiridas a Almacenes La 14 en el Valle de Cauca, las cuales ahora son operadas bajo el formato hipermercado de alta experiencia Éxito Wow, que generaron más de 800 nuevos empleos permanentes en esa parte del país.

Igualmente, se destacó que el 89% de la compra de frutas y verduras se realizó localmente y sin intermediarios, a más de 940 productores locales y a través de asociaciones de productores y familias campesinas (86,3% se comercializó de manera directa).

También lanzó la campaña “Recuperemos el verde #UnÁrbolALaVez” que permitió que más de un millón de árboles fueran sembrados y 93 hectáreas recuperadas, las cuales representan el espacio de 560 canchas de fútbol.

Adicionalmente, el proyecto de seguridad alimentaria Terrazas Verdes que se inició en la Comuna 13 de Medellín, benefició a mujeres cabeza de familia y sus hijos y logró la comercialización de 6.000 unidades de lechugas en los almacenes de la marca Éxito.

Negocios afuera

La operación del Éxito en Uruguay (Disco y Devoto) continuó siendo la más rentable del Grupo. Las ventas en ese país aumentaron 11,4%, jalonadas por la propuesta de valor del modelo fresh market.

En Argentina la operación tuvo un crecimiento de los ingresos de 105% en moneda local, gracias a la mayor dinámica comercial, que se tradujo en un aumento de tráfico a las tiendas del 6,7%, la evolución de los canales digitales (3,9% de participación en las ventas), y el buen desempeño del negocio inmobiliario que alcanzó niveles de ocupación del 92,6%.

Avances del 2022

El Éxito resaltó que las ventas de los canales de comercio electrónico y directo, alcanzaron más de $1,7 billones, y representaron el 12% de las ventas de la compañía en Colombia. Los resultados omnicanal se apalancaron en el crecimiento de doble dígito de la categoría de alimentos; con una participación del 10,5% y la categoría de no alimentos del 15% con compras realizadas a través de las páginas web (exito.com y carulla.com), aplicaciones móviles, líneas telefónicas, chats de WhatsApp y catálogos digitales. Los pedidos a través de los diferentes canales digitales aumentaron en un 69,6% con respecto al año 2021, alcanzando 13,3 millones de pedidos en 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD