x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inflación nacional cede más que la de Medellín

El Índice de Precios al Consumidor creció menos en la ciudad que en el país en marzo, pero tasa anualizada es más alta.

  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
06 de abril de 2017
bookmark

El crecimiento de la inflación continuó moderándose, al punto que la tasa nacional para ese mes fue de 0,47 %, la mitad de la registrada un año atrás, según reportó anoche el Dane.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el costo de vida, fue impulsado en el país por incrementos de precios en los grupos de gasto salud (1,28 %) y comunicaciones (1,53 %), en cambio alimentos solo subió 0,11 %.

De esa manera, en el primer trimestre el IPC aumentó 2,52 %, un punto porcentual menos que en igual periodo de 2016. Entre tanto, la tasa anualizada continuó el descenso que comenzó desde agosto pasado y la registrada entre abril de 2016 y marzo pasado se ubicó en 4,69 %, cuando un año atrás era de 7,98 % y a febrero pasado de 5,18 % (ver gráficos).

“Consideramos que para marzo ya se superó el efecto inflacionario del incremento de la tarifa general de IVA (del 16 % al 19 %), así que prevemos que el indicador anual seguirá cayendo, luego de superar choque que generó la depreciación del peso y el fenómeno de El Niño el año pasado”, comentó Camilo Durán, analista de Credicorp Capital.

En ese contexto, los datos del Dane indican que Medellín tuvo en marzo la quinta tasa de inflación más baja entre 24 ciudades medidas con un incremento de 0,25 % frente a igual mes de 2016.

Pero en lo corrido del año, la capital antioqueña es la séptima con mayor incremento del IPC (2,42 %), aunque debajo del promedio nacional. Manizales es donde más han subido los precios al consumidor (3,15 %) y Riohacha donde menos (0,64 %).

Con todo, la inflación de los últimos 12 meses para Medellín bajó en marzo a 5,65 %, cuando en febrero fue de 6,40 %. Aún así, es la segunda ciudad con más variación de esta tasa anualizada, después de Manizales (5,94 %).

4,69 %
es la tasa anualizada de inflación a febrero, la más baja desde agosto de 2015.
Infográfico
Inflación nacional cede más que la de Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD