El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, anunció que el Gobierno pagará, en lo que queda del año, $4 billones adicionales correspondientes a las obligaciones del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), por los subsidios indirectos a los combustibles líquidos.
Este fondo es el que cubre la diferencia que hay entre el precio internacional del petróleo y el precio al que se vende la gasolina y el diésel en Colombia. Normalmente es un apoyo que utiliza el Gobierno para que la inflación no esté a los vaivenes del crudo, pero como se ha extendido tanto la situación del petróleo caro, los combustibles en el país apenas están empezando a incrementarse, ese déficit todavía hay que cubrirlo.
De acuerdo con Ocampo, con dicho pago se totalizarán $18,2 billones girados durante la vigencia 2022. Además, en el Presupuesto General de la Nación de 2023 se incluyeron recursos y otras medidas adicionales para facilitar el pago de las obligaciones pendientes de liquidar de la actual vigencia.