x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

FNA reconoce retos en agilizar desembolsos hipotecarios

El Fondo Nacional del Ahorro reitera su promesa de 45 días hábiles para desembolsar los créditos hipotecarios.

  • La nueva oficina del Fondo Nacional del Ahorro, ubicada en la Plaza de la Libertad de Medellín, demuestra agilidad en el servicio con sus 17 puestos de atención a los afiliados. FOTO Esteban Vanegas
    La nueva oficina del Fondo Nacional del Ahorro, ubicada en la Plaza de la Libertad de Medellín, demuestra agilidad en el servicio con sus 17 puestos de atención a los afiliados. FOTO Esteban Vanegas
23 de julio de 2016
bookmark

Ante inconformidades de afiliados, constructoras e inmobiliarias por demoras en desembolsos de créditos hipotecarios otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), EL COLOMBIANO consultó a la entidad estatal para aclarar dudas frente a tiempos que son dolores de cabeza para compradores y vendedores.

De paso, sirvió para que los afiliados también asuman responsabilidad en los trámites, y contribuir al compromiso del FNA de realizar desembolsos en solo 45 días hábiles.

Aún así, hay usuarios que tienen que esperar semestres enteros para lograr el desembolso. Es el caso de Laura Posada, ingeniera forestal de profesión, quien consiguió el preaprobado de su crédito con la entidad en noviembre del año pasado. Al mes siguiente entregó toda la papelería requerida, porque ya había escogido vivienda usada, pero no contaba con que el desembolso duraría más de siete meses.

“Afortunadamente di con unos vendedores llenos de paciencia y no se dañó el negocio. Apenas recibí el dinero la semana pasada. Las demoras fueron por firmas legalizadoras (abogados) con que trabajaba el FNA, entre ellas JA Vallejo Asociados”, dijo Posada.

La información y la papelería la pedían una y otra vez. En vista de la demora y la falta de explicaciones, Posada interpuso un derecho de petición: “ni siquiera el call center de la entidad tenía trazabilidad del crédito”, apuntó la afiliada.

Su crédito de 119 millones de pesos, a tasa preaprobada de 6,8 % efectiva anual y a un plazo de 25 años, se convirtió en un sueño difícil de alcanzar. Se volvió un viacrucis.

Ante este tipo de casos, el vicepresidente Comercial del FNA, Camilo Ochoa, explicó a este diario que, efectivamente, se registraron dificultades con firmas legalizadoras de créditos durante el primer semestre del año, pero ahora el proceso no está tercerizado y lo realizan los mismo abogados del FNA para agilizar.

Sin embargo, Ochoa aclaró que son comunes los casos en que las demoras y costos adicionales provienen de los mismos clientes: no tienen documento de compraventa, la vivienda no tiene licencia de construcción, posee afectación familiar, algún embargo o sucesión pendiente (ver Causas).

“Para evitar dificultades de procedencia tenemos un contrato con Fedelonjas para asesorar a los afiliados al FNA en la tarea de conseguir vivienda (nueva o usada), mediante un estudio de títulos, para saber si la propiedad cumple o no con los requisitos del crédito”, añadió Ochoa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD