Al fin el dólar da un respiro a los colombianos que tienen deudas en dólares. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente hasta el próximo martes es de 2.855,74 pesos, es decir, una cotización que no se veía desde el 30 de julio pasado.
Así que es la hora de anticiparse a pagar esas obligaciones de la tarjeta de crédito, sea por pagos durante viajes al exterior o por compras de internet, en el caso de las personas naturales.
En el caso de las empresas, es una puerta que se abre para compensar en algo frente a esos pagos pendientes con proveedores extranjeros y que se han encarecido en los últimos tres meses por no tomar previsivamente coberturas cambiarias.
La trepada del dólar ha sido galopante en los últimos tres meses: pasó de 2.600 pesos a comienzos de julio para llegar a la cotización más alta de la historia a finales de agosto (3.238,51 pesos). Quien tenía una deuda de 100 dólares al 30 de junio debía pagar 258.511 pesos. Pero igual deuda, de cancelarla el 30 de agosto, ya debía desembolsar 310.110 pesos, 20 por ciento más.
En esas condiciones, la recomendación de los entrenadores financieros fue limitarse a pagar lo estrictamente necesario y espera el descenso de la cotización. Ahora, antes de confiar en que siga a la baja, lo que resulta complejo predecir, es mejor salir a pagar con una tasa de cambio muy volátil