Una de las dificultades que con frecuencia afrontan quienes van a tomar un crédito es conseguir un fiador, es decir una persona que responda por la obligación en caso de que esta no se honre o no se cumpla.
Para el presidente del Fondo de Garantías de Antioquia (FGA), David Bocanument Trujillo, esta sociedad cumple con lo que en el sistema financiero se denomina una operación de segundo piso, pues la persona o el empresario que accede al crédito obtiene la garantía automáticamente, siempre y cuando el establecimiento que le ofrece el servicio tenga convenio con el FGA.
Esta entidad, que tiene entre sus accionistas al Fondo Nacional de Garantías (FNG), el Municipio de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín, respaldó el año pasado préstamos de consumo por 2,5 billones de pesos que tomaron 1,51 millones de colombianos, principalmente en Bogotá y Medellín.
Estos créditos se desembolsaron a través de más 60 intermediarios con los cuales se tienen convenios, entre los cuales se encuentran bancos y compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, fondos de empleados, cadenas comerciales y universidades (ver ¿Cómo funciona?).
Además, el FGA como agente comercial del FNG en Antioquia y Chocó, tuvo la mayor participación en respaldo de créditos comerciales para 40.639 pequeñas y medianas empresas (pymes), por 2,2 billones de pesos (ver gráfico).