El desempeño económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Antioquia y Chocó contribuyó a que FGA Fondo de Garantías respaldara el desembolso de 1,8 billones de pesos a intermediarios financieros en 2015.
Esto se logró por ser agentes comerciales del Fondo Nacional de Garantías en ambos departamentos, lo que le significó a la entidad llegar a a 51.509 mipymes, un crecimiento del 11,5 % frente a 2014, cuando respaldaron a 45.593 empresas.
Asimismo, la línea de Soluciones FGA para créditos de consumo en Colombia, producto que es propio de la entidad, respaldó créditos por 1,1 billones de pesos, beneficiando a 516.958 usuarios, lo que significó 24,9 % más frente a los 413.862 de 2014 .
En general, el balance del año anterior representó “que más entidades financieras pudieron mantener su dinamismo en la colocación de créditos, llegando a nuevos segmentos de clientes en un entorno de mayor riesgo”, resaltó el presidente del FGA Fondo de Garantías, David Bocanument.
Se trata de un mayor impacto social porque más personas, que inician su historial crediticio, contaran con un sólido respaldo para ingresar al sector financiero formal, dejando créditos callejeros (gota-gota) que son de alto costo.
De otro lado, el FGA registró utilidades por 8.300 millones de pesos en 2015, mientras que para este año proyectan utilidades por 8.500 millones de pesos, así como respaldar créditos de consumo por 1,6 billones de pesos, e ingresos por 85.000 millones de pesos.
En esta línea brindan respaldo a intermediarios financieros cuando otorgan créditos a personas naturales, lo que refleja una mitigación en el riesgo de crédito y en el deterioro de carteras, mediante su actividad de origen mixta (ver Para saber más).