x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FGA proyecta ingresos de $85.000 millones en 2016

El fondo mixto respaldó créditos de consumo por $1,1 millones en 2015 a 517.000 usuarios. Este año aspira subir a los 700.000.

05 de abril de 2016
bookmark
Infográfico
FGA proyecta ingresos de $85.000 millones en 2016

El desempeño económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Antioquia y Chocó contribuyó a que FGA Fondo de Garantías respaldara el desembolso de 1,8 billones de pesos a intermediarios financieros en 2015.

Esto se logró por ser agentes comerciales del Fondo Nacional de Garantías en ambos departamentos, lo que le significó a la entidad llegar a a 51.509 mipymes, un crecimiento del 11,5 % frente a 2014, cuando respaldaron a 45.593 empresas.

Asimismo, la línea de Soluciones FGA para créditos de consumo en Colombia, producto que es propio de la entidad, respaldó créditos por 1,1 billones de pesos, beneficiando a 516.958 usuarios, lo que significó 24,9 % más frente a los 413.862 de 2014 .

En general, el balance del año anterior representó “que más entidades financieras pudieron mantener su dinamismo en la colocación de créditos, llegando a nuevos segmentos de clientes en un entorno de mayor riesgo”, resaltó el presidente del FGA Fondo de Garantías, David Bocanument.

Se trata de un mayor impacto social porque más personas, que inician su historial crediticio, contaran con un sólido respaldo para ingresar al sector financiero formal, dejando créditos callejeros (gota-gota) que son de alto costo.

De otro lado, el FGA registró utilidades por 8.300 millones de pesos en 2015, mientras que para este año proyectan utilidades por 8.500 millones de pesos, así como respaldar créditos de consumo por 1,6 billones de pesos, e ingresos por 85.000 millones de pesos.

En esta línea brindan respaldo a intermediarios financieros cuando otorgan créditos a personas naturales, lo que refleja una mitigación en el riesgo de crédito y en el deterioro de carteras, mediante su actividad de origen mixta (ver Para saber más).

Apertura de oficina

Otro de los hechos destacados del año anterior para el fondo fue que abrió una oficina en Bogotá, por lo que Elisa Ballesteros, vicepresidente Comercial del FGA, apuntó que “esta apertura nos ha permitido estar más cerca de los clientes y mercados objetivos”.

Es importante resaltar que como el producto de créditos de consumo es propio de la entidad y aplica para todo el país, la mayoría de intermediarios financieros tienen su sede principal en Bogotá y por eso es estratégica la apertura de esta oficina

Respecto a la metodología que utiliza la entidad cuando se siniestra un crédito (hay incumplimiento por parte del deudor), se deben seguir los siguientes pasos: la entidad que lo desembolsó presenta su reclamación de garantía y después de revisar si cumple con los requisitos, el FGA hace el pago y se convierte en el nuevo acreedor de la obligación.

Así se inicia un proceso de cobro mediante comunicaciones físicas, medios electrónicos, llamadas de cobranza, mensajes de texto, y demás.

La misma entidad destaca que sus políticas de recuperación de cartera están diseñadas para ayudar al deudor a cuidar su vida crediticia, brindando facilidades de pago.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD