x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así será la movida de Éxito para llevar su acción a Estados Unidos y Brasil

GPA, máximo accionista, distribuirá el 83% de los títulos de la compañía. La estrategia busca generar mayor liquidez en la acción de Grupo Éxito.

  • Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, destacó los efectos favorables que tendrá esta estrategia. FOTO: ARCHIVO
    Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, destacó los efectos favorables que tendrá esta estrategia. FOTO: ARCHIVO
06 de septiembre de 2022
bookmark

El Grupo Éxito prepara una movida con la que quiere liberar todo el potencial de su acción en el mercado. La estrategia implicaría que su máxima accionista, la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA), reparta el 83% de los títulos de la empresa, que hoy están bajo su poder (ver Gráfico).

Así las cosas, GPA pasaría de tener una participación de 96,5% a una de aproximadamente 13%. El 83% que distribuiría quedaría en manos de sus más de 50.000 accionistas, quienes entonces tendrían una porción directa tanto en GPA como en Grupo Éxito.

El plan contempla que el Grupo Casino, máximo accionista de GPA, se quede con el 34% de participación en Éxito; con esto, entre GPA y Casino consolidarían una cuota del 47%, mientras que el restante 53% de los títulos serían el flotante de Éxito en el mercado.

Una fuerte cercana al proceso lo resume en una frase: “en vez de tener un solo inversionista como GPA con todos esos títulos, Éxito pasaría a tener 50.000 accionistas de GPA”. El cambio es bastante importante a todas luces, teniendo en cuenta que hoy el flotante o acciones de la compañía que se transan en el mercado bursátil es apenas del 3%.

A partir de allí, Éxito buscará levantar el apetito de los mercados internacionales y en ese orden la junta directiva autorizó a los administradores a que empiecen a gestionar la entrada de la acción a Estados Unidos, el mercado más importante del mundo, y Brasil, principal plaza bursátil de Latinoamérica. Esto, a la par que su especie se sigue negociando en Colombia.

En el caso de Estados Unidos el objetivo es establecerse vía ADRs (recibos de depósito estadounidenses) de nivel 2; mientras que en Brasil se haría con BDRs (recibos de depósito brasileños), también de nivel 2, que en resumidas cuentas le permiten una buena exposición en esos mercados.

¿Al mismo tiempo?

Para que haya luz verde los próximos seis meses serán claves y Éxito empezará a gestionar su llegada a los mercados en cuestión; el objetivo es que todo esté listo para el primer semestre del próximo año.

La fuente consultada aseguró que aunque los tiempos no son exactos se hará todo lo posible para que tanto la ADR como la BDR arranquen a la par, pero claramente no se descarta que una de las dos inicie más rápido debido a la diferencia de requerimientos en cada país.

En un comunicado, la firma de origen antioqueño aseguró que “el proyecto de listado busca favorecer la valoración de la acción del Éxito y generar una mayor liquidez de la misma, lo que traería beneficios para todos los accionistas de la compañía”.

A priori, la idea suena favorable teniendo en cuenta que serán unos 229.289.370 acciones, de las 432.621.453 con las que cuenta Éxito, las que pasarán a moverse en el mercado y podrían dinamizar el precio del título, que ayer, al cierre de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), terminó a $10.930.

En concepto del investigador económico de la Universidad Sergio Arboleda, Luis Fernando Ramírez, este “juego a tres bandas accionario” de Éxito es ambicioso y complejo a la vez, sobre todo teniendo en cuenta que el flotante sería de más del 50%.

Desde su perspectiva, el título podría tener mayor fuerza en Brasil que en Estados Unidos y habrá que ver el apetito de los inversionistas, sobre todo norteamericanos, entendiendo la amplia diferencia entre los ingresos y las ganancias de Éxito, encrucijada típica del sector en que opera.

Para el primer semestre de esta año la compañía reportó ingresos de $9,31 billones, mientras que la utilidad fue de $126.800 millones. Queda por verse cómo reaccionará hoy el mercado colombiano ante estos anuncios

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD