x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

De botellas plásticas, Enka sacó el genio para reinventarse y ganar

En 2019 la utilidad de la empresa creció un 253 % y sumó $15.049 millones. El enfoque del negocio está en impulsar la producción y el consumo responsable.

  • Cada año Enka procesa 1.025 millones de botellas PET que se convierten en materia prima para elaborar nuevos envases y fibras para la confección de prendas. FOTO Julio César Herrera
    Cada año Enka procesa 1.025 millones de botellas PET que se convierten en materia prima para elaborar nuevos envases y fibras para la confección de prendas. FOTO Julio César Herrera
13 de marzo de 2020
bookmark

Los resultados económicos adversos observados entre 2008 y 2015 por Enka llevaron a la administración de la empresa a buscar alternativas para mantenerla vigente y en operación.

Álvaro Hincapié Vélez, quien preside la compañía desde 2003, recordó que para encarar la difícil coyuntura se buscaron múltiples salidas. “Analizamos qué hacer con los recursos que ingresaban y se elaboró una matriz de más de cien proyectos de los cuales escogimos al reciclaje, cuando aún era incipiente la economía circular”.

Fue así como el aprovechamiento de las botellas de PET se convirtió en el elemento transformador de una de las empresas que fuera insignia del sector textil colombiano.

El año anterior Enka sumó ventas por 402.460 millones de pesos y de esa cifra el 31,5 % (unos 126.774 millones de pesos) correspondieron a los llamados negocios verdes. Las ganancias por su parte totalizaron 15.049 millones de pesos, aumentan un 253 % frente a los 4.266 millones de 2018 (ver Para saber más).

Del portafolio de productos desarrollados a partir de las botellas de PET recicladas hacen parte nuevos envases para las principales envasadoras de bebidas del país, así como fibras para prendas deportivas y ropa de hogar.

“Lo que tenemos que hacer es productos de alto valor agregado, es así como el uniforme de la selección Colombia y los de los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos, si es que se disputan en Tokio, serán confeccionados con hilos reciclados fabricados por nosotros”, añadió el empresario.

Expansión del negocio

La recolección de botellas de esta empresa alcanza actualmente las 33.837 toneladas (1.025 millones de unidades) y su objetivo a 2022 es duplicar esas cifras, para lo cual construirá una nueva planta de procesamiento.

“En 2014 cuando iniciamos este negocio, el extrusor para procesar el PET fue el más grande del mundo, hoy estamos montando una planta mayor”, añadió Hincapié.

La iniciativa demandará inversiones por 40 millones de dólares y tendrá una capacidad de procesamiento de 24.000 toneladas anuales. No obstante, al estar ubicada en las instalaciones actuales de Enka, en el municipio de Girardota en el norte del Valle de Aburrá, se lograrán ahorros por 12 millones de dólares.

“Con esto se recuperarán más de seis millones de botellas por día, el ahorro anual de energía equivaldrá al consumo de 600.000 hogares, es decir tener una ciudad como Cali apagada todo el año y la reducción de emisiones de dióxido de carbono será igual al de retirar permanentemente 21.000 carros de las calles”, puntualizó el presidente de Enka al resaltar las bondades de la nueva planta.

Infográfico
De botellas plásticas Enka sacó el genio para reinventarse y ganar
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD