x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar cerró este martes con tendencia al alza y superó la barrera de los $3.900 en Colombia

Precios del petróleo presenta una tendencia a la baja, en medio de la incertidumbre que generá un posible escalamiento en el conflicto en Medio Oriente.

  • El dólar cotizó esta mañana por encima de los $3.900. Foto EL COLOMBIANO
    El dólar cotizó esta mañana por encima de los $3.900. Foto EL COLOMBIANO
16 de abril de 2024
bookmark

La divisa cerró este martes a un precio de $3.938,14, $48,56 arriba de la TRM que para hoy está en $3.889,58. En la jornada de hoy se registró un precio máximo de $3.953 y un precio mínimo de $3.910. Se realizaron 3.221 por un valor de US$2.160 millones.

Lo que impulsa al dólar es las cifras inesperadas en las ventas de retail de EE.UU., liberadas el lunes. En marzo, las ventas crecieron 0,7%, más del doble de lo esperado por el mercado. Además, el alza de febrero se revisó al alza de 0,6% a 0,9%. “La reciente publicación de las ventas minoristas en Estados Unidos distancia aún más la posibilidad de considerar recortes en la tasa de interés luego de revisar un fortalecimiento del sector, el que habla de un escenario más prospero para la primera economía del mundo”, apuntó el analista senior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos a DF.

Lea también: Los migrantes colombianos enviaron una cifra histórica de transferencias desde el exterior en 2023

Según Bloomberg, mientras que el conflicto en Medio Oriente aviva el riesgo de mayores precios de la energía e inflación, se frustra la esperanza de inminentes recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal. Con la temporada de presentación de resultados en marcha, existe una creciente preocupación de que los líderes de las megacapitalizaciones tengan dificultades para justificar sus elevadas valoraciones.

“Los mercados están buscando una excusa para tomarse un respiro y la combinación de un creciente riesgo geopolítico junto con el temor a la inflación y la ansiedad de la Fed está proporcionando un terreno decente para ello”, dijo Florian Ielpo, jefe de investigación macroeconómica de Lombard Odier Asset Management.

¿Cómo están los precios del petróleo hoy?

El Brent, referencia para la economía colombiana, mostraba una disminución de 0,46% hasta los US$89,69 el barril, mientras que el WTI bajaba 0,54% y llegaba a US$84,95.

Según Reuters, el petróleo bajaba el martes, ya que la menor preocupación por los riesgos de suministro y la rápida escalada del conflicto tras el ataque de Irán a Israel el fin de semana contrarrestaban los datos que mostraron que la economía china creció más rápido de lo esperado en el primer trimestre.

También pesaban las ventas minoristas estadounidenses de marzo, más fuertes de lo esperado, que reforzaron aún más las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos no se apresurará a recortar las tasas de interés, un escenario que reduce las perspectivas de la demanda de petróleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD