x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Skechers cambia de dueño, ¿quién la comprará y por cuánto?

La transacción se cerrará en los próximos meses.

  • Las acciones de Skechers subieron casi un 25% este lunes, hasta los 61,56 dólares. FOTO tomada de X
    Las acciones de Skechers subieron casi un 25% este lunes, hasta los 61,56 dólares. FOTO tomada de X
hace 5 horas
bookmark

La empresa de calzado Skechers será adquirida por más de 9 mil millones de dólares y será privatizada por la firma de inversión 3G Capital.

Según The Washington Times, el acuerdo se produce en medio de la creciente incertidumbre sobre cómo afectarán los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos extranjeros a las empresas que fabrican sus productos en el extranjero, especialmente en China. Los fabricantes de calzado deportivo han invertido fuertemente en la producción en Asia.

La oferta de 63 dólares por acción representa una prima del 30% sobre el precio promedio ponderado por volumen de las acciones de Skechers en 15 días. El acuerdo fue aprobado por unanimidad por la junta directiva de Skechers.

El medio norteamericano mencionó que las acciones de Skechers subieron casi un 25% este lunes, hasta los 61,56 dólares.

En un comunicado de prensa, en el que se anunció el acuerdo, las compañías no mencionaron el posible impacto de los aranceles de Trump en su negocio en el futuro. Sin embargo, Skechers afirmó que aproximadamente dos tercios de sus ingresos provienen de ventas fuera de EE. UU., y China representa el 15% de los ingresos de la compañía, según la firma de datos FactSet.

El acuerdo llega en un momento delicado con los continuos anuncios arancelarios intermitentes de Trump. Como muchas otras compañías han hecho cada vez más desde los anuncios generalizados de aranceles de Trump, Skechers no emitió pronósticos cuando publicó sus resultados del primer trimestre en abril. El director financiero, John Vandemore, declaró a los inversores que “el entorno actual es simplemente demasiado dinámico como para planificar resultados con una garantía razonable de éxito”.

Los ejecutivos también afirmaron que buscarían minimizar el envío de productos a EE. UU. desde “lugares de alto costo”, incluyendo el impacto de los aranceles. La empresa no proporcionó inmediatamente un desglose de la producción extranjera, pero muchos de sus zapatos vienen con un sello “Hecho en China”.

The Washington Times recordó que Trump aumentó los aranceles a las importaciones chinas al 125% a principios de abril, horas después de que China aumentara el arancel a los productos estadounidenses al 84% en una batalla creciente que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

Los ejecutivos de Skechers afirmaron el mes pasado que la compañía contaba con varias herramientas para lidiar con los aranceles, como compartir costos con los proveedores, optimizar el abastecimiento y ajustar los precios.

“Estamos analizando cómo optimizar el costo global de los aranceles en todos los mercados al reubicar la producción”, declaró Vandemore el mes pasado, citado por The Washington Times. “Obviamente, con una tasa arancelaria efectiva de aproximadamente el 159%, los productos de China a EE. UU. son prohibitivamente caros”.

Skechers cuenta con alrededor de 5.300 tiendas minoristas en todo el mundo, de las cuales aproximadamente 1.800 son propiedad de la compañía.

Según la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, aproximadamente el 97% de la ropa y el calzado que se compran en EE. UU. son importados, principalmente de Asia. El uso de fábricas en el extranjero ha mantenido bajos los costos laborales para las empresas estadounidenses, pero es probable que ni ellas ni sus proveedores extranjeros absorban los aumentos de precios debido a los nuevos aranceles.

Una vez cerrado el acuerdo, la compañía estará dirigida por el presidente y director ejecutivo de Skechers, Robert Greenberg, y su equipo directivo. Su sede permanecerá en Manhattan Beach, California, donde fue fundada hace más de tres décadas.

Skechers reportó ingresos récord de 9 mil millones de dólares en 2024, con ganancias netas de 640 millones de dólares.

Se espera que el acuerdo con 3G Capital se cierre en el tercer trimestre de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD