x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Razones de millonaria multa de la SIC a cuatro empresas de alimentos

Por haberse cartelizado en procesos de ventas de raciones militares, el ente impuso una sanción de $8.381 millones. Ahora las firmas presentarían recurso de reposición.

  • La ISC impuso millonaria multa a cuatro empresas. FOTO: SSTOCK
    La ISC impuso millonaria multa a cuatro empresas. FOTO: SSTOCK
04 de agosto de 2020
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso la sanción al cartel número 21 durante la actual administración, al frente de Andrés Barreto.

¿Qué pasó exactamente? La entidad encontró que las empresas Catalinsa, La Huerta del Oriente, Iberoamericana de Alimentos y Prolac se cartelizaron “en los procesos de adquisición de productos de comidas listas y panadería larga vida para la conformación de raciones militares adelantados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, en el mercado de compras públicas de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC)”, tal y como lo explicó en un comunicado.

“El cartel se configuró desde el 2011 hasta el 2018. La investigación deriva de una previa que habíamos hecho en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en este contexto impusimos una multa de 8.381 millones de pesos a las empresas en cuestión y diez personas naturales”, explicó Barreto en un vídeo (ver Paréntesis).

Además, dijo el funcionario, se comprobó que las firmas se compartían información que les sirvió para “defraudar” a ese sistema durante los años en mención.

“La SIC consideró que había una colusión entre los oferentes, es decir que hacían acuerdos anticompetitivos. Lo que menciona la resolución es que llegaban a un consenso en el que cada uno decía sobre qué producto iba a presentar una oferta”, explicó Mauricio Gómez Franco, abogado especialista en derecho comercial.

Lo que viene

El experto añadió que las empresas sancionadas aún pueden presentar un recurso de reposición que tendría que estudiar la SIC y por ahora la resolución no queda en firme.

Justamente, Carlos Perilla, apoderado de Iberoamericana de Alimentos, le dijo a EL COLOMBIANO que la decisión no le ha sido comunicada a todas las partes y por tanto “la SIC está informando públicamente de un acto que no está en firme y puede variar”. Además, agregó que esa empresa interpondrá un recurso de reposición y si es el caso acudirá a las instancias judiciales para defenderse.

Entre tanto, la BMC dijo en un comunicado que “rechaza las actuaciones de las firmas involucradas” y que desde el inicio de la investigación ha cooperado con la SIC.

Para Rafael Felipe Gómez, quien también es abogado experto en derecho comercial, lo sucedido evidencia que el Estatuto de Contratación Pública y la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) ya merecen una reforma que garantice mayores controles a prácticas que afecten a los consumidores.

Sobre lo ocurrido, este medio intentó conocer la opinión de las otras tres firmas involucradas pero no obtuvo respuesta. Ahora, dependerá del recurso de reposición que la decisión quede en firme o no.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD