La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso la sanción al cartel número 21 durante la actual administración, al frente de Andrés Barreto.
¿Qué pasó exactamente? La entidad encontró que las empresas Catalinsa, La Huerta del Oriente, Iberoamericana de Alimentos y Prolac se cartelizaron “en los procesos de adquisición de productos de comidas listas y panadería larga vida para la conformación de raciones militares adelantados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, en el mercado de compras públicas de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC)”, tal y como lo explicó en un comunicado.
“El cartel se configuró desde el 2011 hasta el 2018. La investigación deriva de una previa que habíamos hecho en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en este contexto impusimos una multa de 8.381 millones de pesos a las empresas en cuestión y diez personas naturales”, explicó Barreto en un vídeo (ver Paréntesis).
Además, dijo el funcionario, se comprobó que las firmas se compartían información que les sirvió para “defraudar” a ese sistema durante los años en mención.
“La SIC consideró que había una colusión entre los oferentes, es decir que hacían acuerdos anticompetitivos. Lo que menciona la resolución es que llegaban a un consenso en el que cada uno decía sobre qué producto iba a presentar una oferta”, explicó Mauricio Gómez Franco, abogado especialista en derecho comercial.