A través de un acta, el Ministerio de Trabajo dejó constancia de una visita realizada el pasado 19 de octubre a las 9 a.m. por parte de un equipo de inspectores de la cartera laboral a las instalaciones de la empresa Seatech International Inc., fabricante del popular atún Van Camp’s, en la ciudad de Cartagena.
Lea mas: Van Camp’s: los detalles de los casos de presunto abuso laboral que lo tienen en el ojo del huracán
En esta visita, según el Ministerio, los funcionarios encontraron 26 hallazgos que son materia de investigación, entre los que se destaca el “descuento ilegal en salarios por control del tiempo en las necesidades fisiológicas”.
Frente a este hallazgo, el equipo de inspectores dejó la siguiente anotación en el acta mencionada: “En lo concerniente para la equidad de género en el ámbito laboral, las trabajadoras manifestaron su inconformidad con respecto a presuntos descuentos ilegales, al momento de utilizar los baños. De igual forma, en el momento que les llega el periodo, según manifiestan, deben usar paños desechables para no generar descuentos en nómina por ausencia en el puesto de trabajo, a falta de desarrollo de la actividad”.
Puede leer: ¿Usted es uno? Los trabajadores que tendrían protección especial ante despidos con la reforma laboral
Ante la queja mencionada, el MinTrabajo, por medio sus inspectores, dejaron una recomendación con cumplimiento de carácter inmediato. “Se debe llegar a un acuerdo para no descontar salarios por evacuación de las necesidades fisiológicas”, subraya el acta.
Los funcionarios de la cartera laboral también solicitaron las recomendaciones médicas de las y los trabajadores de la empresa, y notificaron a las partes.
De acuerdo con la cartera de Trabajo, actualmente Seatech International Inc. enfrenta 10 procesos activos, uno de ellos por presunta violación al artículo 149 del código sustantivo del trabajo, que es “realizar retenciones o descuentos a los salarios de los trabajadores sin su autorización”.
Asimismo, se adelantaron 8 procesos sancionatorios que ascienden a más de $3.500 millones, tres de ellos directamente contra Seatech International, y los cinco restantes contra la empresa temporal A Tiempo Servicios S.A.S, por violaciones a implementos de trabajo e incumplimientos de recomendaciones médicas, como “no reubicar en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y en aptitud de producción de trabajo, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo”.
Entérese: ¿Cuáles son las situaciones de las que más se quejan los colombianos ante el MinTrabajo?
¿Qué dice Van Camp’s?
En respuesta a las declaraciones del MinTrabajo y representantes del Sindicato Nacional De Trabajadores de la Agroalimentaria (Sinaltrainal), Seatech Internacional Inc. alegó que las afirmaciones son “sin fundamento” y califica el acto como un ataque que estigmatiza a la empresa.
”Esto atenta contra los más de 35 años de labores, de aporte al país y de generación digna de empleo. La compañía y sus 1.800 colaboradores reiteran que lo señalado no es cierto y procederá a defenderse de este ataque bajo la ley y normatividad vigente en Colombia”, dijo la empresa a través de un comunicado.