x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cluster de moda va por más exportaciones

El Clúster Textil, Confección, Diseño y Moda prepara su participación en el Congreso Latinoamericano de Clústeres y en Colombiamoda, en Medellín.

  • Alrededor de las grandes compañías textiles de Antioquia se ha desarrollado un “ecosistema” que tiene que ver con la confección, el diseño y la moda que alcanza a más de 20 municipios. En 2014 la inversión superó los 28 mil millones de pesos. FOTO jaime pérez.
    Alrededor de las grandes compañías textiles de Antioquia se ha desarrollado un “ecosistema” que tiene que ver con la confección, el diseño y la moda que alcanza a más de 20 municipios. En 2014 la inversión superó los 28 mil millones de pesos. FOTO jaime pérez.
06 de junio de 2015
bookmark

De las 8.602 empresas que hacen parte del Clúster Textil, Confección, Diseño y Moda de Antioquia, 8.412 (el 97,8 por ciento) están clasificadas como pequeñas y microempresas.

Este entramado que al cierre del año pasado contabilizaba activos por 2.491 millones de dólares y generaba unos 110 mil puestos de trabajo, está jugado en avanzar en ruta, al año 2025, que debe llevar a la integración de la industria manufacturera y los servicios destinados a la producción.

Con ese norte trazado, Luz Mercedes Mejía López, directora del Clúster Textil, Confección, Diseño y Moda de Antioquia, sabe que la tarea que apenas empezó hace cinco semanas no será fácil. “Tendremos que convertir a Medellín en un referente de negocios flexibles, impulsando nuevos canales de distribución y comercialización”.

El desarrollo de los distritos textiles y de modas de Prato, Verona y Empoli, en Italia, también están en la mira del Clúster antioqueño, pues allí se concentran 22.127 empresas que trabajan articuladamente.

En el futuro inmediato, uno de los retos de Mejía tiene que ver con el rol que jugará el Clúster Textil, Confección, Diseño y Moda en la feria Colombiamoda, que se realizará entre el 28 y 30 de julio.

“Haremos una rueda nacional de compradores con una temática definida como la oferta que tendrá el Centro Mundial de la Moda (Cedemoda) y el nicho de bisutería”, explicó la directora del Clúster.

También cumplirá una función destacada en el próximo Congreso Latinoamericano de Clústeres (Clac), que se desarrollará en Medellín del 16 al 19 de junio.

“En ese certamen desarrollaremos la Ruta Fucsia con más de 220 participantes de varios países, quienes podrán conocer la integración del Clúster con la academia (Colegiatura Colombiana) y los ejemplos de los procesos de transformación que desarrolla la industria (Cueros Vélez)”, comentó.

No menos importante resulta para la dirección del Clúster acelerar la dinámica de los negocios y recuperar la dinámica exportadora que alcanzó cifras récord en 2007 cuando sumaron 702,1 millones de dólares y que el año pasado apenas llegaron a 335,5 millones de dólares.

53,6%
del personal ocupado por
el sector se dedica a la fabricación de prendas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD