Ayer la Organización Terpel pagó 714,7 millones de dólares (unos 2,03 billones de pesos al cambio actual), para quedarse con los activos de ExxonMobil en Colombia, Perú y Ecuador, pero aún tiene que surtir un trámite.
Se trata de la figura de un patrimonio autónomo que manejará la operación colombiana de ExxonMobil, mientras se escinden los negocios de distribución de combustibles y el de lubricantes. La compañía aclaró a EL COLOMBIANO, que ya fue escogido pero “más importante que el nombre, se escogió a un comprador transitorio que cumple con las exigencias de la SIC” .
Esa fue la exigencia que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio en su resolución 9915 del 15 de febrero de 2018 para aprobar esta operación, sin que se caiga en concentración o poder de mercado en la distribución minorista de combustibles en Colombia.
Así, Terpel está en busca de un comprador, pues una vez se separen ambos negocios, retomará solo la línea de lubricantes y el de combustibles se venderá a un tercer jugador, de quien todavía no se conoce el nombre.
Se estima que este proceso se demorará unos nueve meses y la compañía “reafirma su compromiso con los principios de libre competencia, así como su apego a la institucionalidad y marcos regulatorios en cada uno de los países a donde está presente”, aclaró en un comunicado.
Inicialmente, la presidente de la Organización Terpel, Sylvia Escovar, dijo a EL COLOMBIANO en entrevista publicada el pasado 26 de febrero que el costo de esta adquisición rondaba los 750 millones de dólares, pero finalmente estuvo por debajo de ese valor en 35,3 millones de dólares (100.428 millones de pesos menos), entendido como la aplicación de un mecanismo de ajuste por fórmulas calculadas, explicó sin más detalle la compañía.
Por su parte, ExxonMobil fue consultado para conocer la opinión de esta negociación, pero su agencia de prensa dijo que todavía no hay un pronunciamiento oficial.
Esta noticia ambienta la asamblea de accionistas que se realizará el próximo viernes 23 de marzo en Bogotá y en la que se propone una distribución de 588.886 millones de pesos por las utilidades de 2017 y las reservas. Así el dividendo es de 538 pesos.