x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inflación sería de 3,69 % a fin de año

  • Según el Dane los alimentos han presionado la variación de la inflación entre enero y agosto de este año. Foto: Camilo Suárez
    Según el Dane los alimentos han presionado la variación de la inflación entre enero y agosto de este año. Foto: Camilo Suárez
16 de septiembre de 2019
bookmark

Según la más reciente Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República, el 2019 cerrará con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de 3,69 %, medición superior al 3,30 % proyectado en septiembre del año pasado.

En el reporte, los 41 analistas consultados indicaron que la inflación oscilaría entre un 3,50 % como nivel mínimo y 4,03 % como máximo. Además, ubicaron el IPC sin tener en cuenta el comportamiento de los alimentos en 3,31 %.

Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) muestran que entre enero y agosto el IPC tuvo una variación de un 3,03 %, y para los últimos doce meses (septiembre de 2018 a agosto de 2019) de 3,75 %.

Por el lado de la tasa de cambio del dólar los expertos pronosticaron que esta terminará el año en 3.320,01 pesos, un nivel mayor al estimado en septiembre del año anterior cuando apostaban por 2981,76 pesos.

Frente a la expectativa de la tasa de interés del Emisor, el pronóstico es que se mantendrá en 4,25 %, nivel vigente desde abril de 2018.

Otros indicadores

Para esta semana se espera conocer los resultados de Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo, correspondiente a agosto.

Los investigadores económicos del Grupo Bancolombia estiman que el Índice de Confianza del Consumidor se ubique en un balance de respuesta negativo de 3,3 %.

“Esta cifra tendría relación con el aún frío mercado laboral urbano, pero esperamos que su mejora progresiva pueda contribuir a observar mejores balances en la confianza del consumidor en esta segunda mitad del año. Por otro lado, vemos un factor negativo en los niveles actuales de tasa de cambio y la consecuente presión alcista sobre la inflación, que puede impedir una mayor recuperación del índice”, se lee en un reporte publicado semanalmente por Bancolombia.

También prevén que las importaciones habrían regresado a terreno positivo en julio, después de la caída que sufrieron al cierre del primer semestre. El dato lo revelará el miércoles el Dane.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida