x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia urge por la capitalización del BID

  • La asamblea del BID 2021 se clausura hoy en Barranquilla. FOTO cortesía
    La asamblea del BID 2021 se clausura hoy en Barranquilla. FOTO cortesía
21 de marzo de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque invitó a la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que sesiona este fin de semana en Barranquilla, a poner en marcha una nueva capitalización del organismo para enfrentar los retos de la región en materia de vacunación masiva, transformación social y cambio climático, entre otros.

“Si el Banco Interamericano de Desarrollo no se capitaliza en los próximos años, empezará a perder relevancia en el momento en el que América Latina más necesita su capacidad de préstamo y su capacidad innovadora con sus productos”, enfatizó el mandatario, aunque sin precisar el monto de esa inyección de capital.

En tal sentido, Duque invitó a los Gobernadores a dar el paso hacia la décima capitalización, con la expedición de una resolución este domingo, cuando se clausura de la asamblea anual.

“Señores Gobernadores, que el paso que se defina con esta resolución marque el camino y el derrotero para que el BID tenga la décima capitalización, la que acompañe a Latinoamérica en la vacunación masiva, la reactivación segura, la resiliencia climática, la transformación social sostenible”, resaltó.

Cabe recordar que la novena reposición de capital del BID, que tuvo lugar en Cancún, en el año 2010, le permitió proyectarse en medio de una grave crisis financiera que agobiaba al mundo, y que le dio al ente multilateral la capacidad para estar a la altura de las necesidades de la región.

En ese contexto, el mandatario colombiano insistió en que el BID debe jugar un papel vital en el año 2021, ya que este debe ser el año en el que la entidad “acerque la tecnología a los más vulnerables y que estimule a una juventud vigorosa de progreso” en la región.

En ese sentido el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, resaltó que un grupo de congresistas estadounidenses apoyara hace dos semanas una capitalización del BID. “Nos espera una década de elevadas necesidades de financiamiento externo”, expresó, y resaltó que para atender la pandemia la entidad ha movilizado unos 24.000 millones de dólares para el financiamiento de gobiernos y empresas.

En ese contexto, el decano de la Escuela de Economía y Finanzas de Eafit, César Tamayo, le dijo esta semana a EL COLOMBIANO que el BID tiene importantes retos que sortear en los próximos años y sobre su eventual capitalización explicó que Estados Unidos, que tiene la mayor participación, estuvo reticente a capitalizar el Banco durante el gobierno Donald Trump.

“Joe Biden ha dado señales de mayor liderazgo multilateral. El BID necesita músculo financiero si quiere ser relevante en la recuperación y el desarrollo de América Latina. Otros países como China probablemente estarían dispuestos a incrementar su capital, aunque eso siempre termina siendo un tira y afloje geopolítico”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida