Este lunes el dólar en Colombia volvió a la línea de los $4.000, algo que no pasaba desde enero pasado.
Como lo referenciaron analistas consultados en una nota publicada hoy por este medio, la incertidumbre internacional y la cercanía a las elecciones presidenciales en Colombia pasaron factura.
Así, hechos como el recrudecimiento de la pandemia en China, las menores perspectivas de crecimiento de la economía mundial y la guerra en Ucrania dispararon la divisa norteamericana.
Pero, en todo esto, la razón más poderosa tiene que ver con que la Reserva Federal estadounidense (FED) prepara una nueva subida de tasas de interés esta semana, ante el encarecimiento de los precios que se vive en ese país.
Así las cosas, este lunes en Colombia el dólar registró operaciones incluso por encima de $4.000 y en horas de la mañana alcanzó a negociarse en $4.011.
Este martes 3 de mayo, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) será de $4.004.07, de acuerdo con la Superfinanciera, algo que no sucedía desde el 20 de enero, cuando fue de $4.003,95.
Al respecto, Juan Eduardo Nates, asociado senior de Divisas en Credicorp Capital, aseguró que el dólar se ha fortalecido a nivel global y estas dos últimas semanas dicha tendencia se ha sentido con más fuerza en Latinoamérica.
El experto agregó que los precios de los commodities han incrementado por los cierres en China y esa es una razón adicional que explica la escalada de la divisa.