x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar cayó $36 gracias al frenazo de la inflación en Estados Unidos

La moneda estadounidense cerró ayer en $4.273 y las expectativas del mercado, por ahora, son optimistas.

  • El dólar, según proyecciones, cerraría este año en un tope de $4.200. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ.
    El dólar, según proyecciones, cerraría este año en un tope de $4.200. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ.
11 de agosto de 2022
bookmark

El costo de vida en Estados Unidos creció menos de lo esperado y los mercados financieros en el mundo se llenaron de optimismo con la noticia. En Colombia, por ejemplo, esto causó que el dólar cerrara ayer en $4.273 y cayera $36 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

El Gobierno gringo informó que el aumento en el Índice de Precios al Consumidor fue de 8,5% anual en julio y desaceleró el ritmo que traía, pues el mes pasado esa variación fue de 9,1%, la más alta de los últimos 40 años.

Muchos podrían preguntarse por qué es importante ese dato y de qué manera incide en el precio del dólar. Para contestar a ese interrogante, hay que decir que si los precios que pagan los estadounidenses por productos y servicios son muy altos, la Reserva Federal (Fed) —homólogo del Banco de la República— debe subir las tasas de interés en aras de enfriar el costo de vida.

Esa subida provoca que los inversores se lleven los dólares a EE. UU., toda vez que tendrán mejores ganancias si los prestan allá. Y al haber menos divisas circulando en los demás países, el valor aumenta.

Buen augurio

Andrés Pardo, estratega jefe para América Latina de XP Investments, explicó que los mercados están interpretando este dato como un estímulo para que la Fed no tenga que incrementar las tasas de interés agresivamente.

“La opción de que la Fed aumente los tipos en 100 puntos básicos durante su próxima reunión, casi que se diluye. Ahora las expectativas de los inversionistas apuntan a un incremento más mesurado de 50 puntos básicos”. Así las cosas, la tasa de interés en EE. UU. subiría de 2,25% a 2,75%, siendo este un escenario más favorable para las demás economías.

Alexánder Ríos, analista principal de Inverxia, subrayó que “los agentes tienen la visión en el futuro pero negocian los títulos en el presente”.

Recordó que ya se sabía que a final de este año las tasas de interés en Estados Unidos deberían quedar en cerca de 3,5%. Sin embargo, con el freno de la inflación, puede que baje ese tope.

“Los mercados estaban negociando el dólar con unas expectativas del 3,5% al final del año. Ahora que la inflación no pinta ese panorama de altas tasas, el dólar se debilita un poco. Sin embargo, habrá que esperar otros datos”.

Factores futuros

De acuerdo con los analistas consultados aquí , en adelante, los inversores estarán atentos a noticias locales y externas que nuevamente moverán las expectativas sobre el valor del dólar.

En EE. UU., obviamente, vigilarán los próximos datos de inflación, crecimiento económico y mercado laboral. Mientras que, en Colombia, centrarán la atención en el proyecto de reforma tributaria y la política petrolera.

Andrés Pardo recordó que actualmente hay incertidumbre frente al manejo de los hidrocarburos por parte del nuevo Gobierno. Y apuntó que, si no hay mayor claridad en ese punto, podría afectarse la inversión extranjera directa en el renglón minero-energético. Y esos dólares hacen falta para que la tasa de cambio peso-dólar no desequilibre desfavorablemente.

Aunque el valor del dólar es casi imposible de predecir, las proyecciones actualmente apuntan a que la moneda estadounidense finalice este año en un techo de $4.200, si no surgen acontecimientos que ponga nervioso al mercado.

Infográfico
Dólar cayó $36 gracias al frenazo de la inflación en Estados Unidos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD