Tras la designación de José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda en el Gobierno de Gustavo Petro, el dólar abrió este jueves a $4.120 y bajó $7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para esta jornada ($4.127).
El precio de la divisa norteamericana ha experimentado una marcada volatilidad desde que se definió la Presidencia el pasado 19 de junio y la semana pasada llegó a hasta los $4.129, muy cerca del precio histórico que alcanzó en marzo de 2020, cuando el pánico desatado por la pandemia también derrumbó a los mercados accionarios.
Si bien se dice que Ocampo es un ministro “promercado”, algunos analistas indican que la caída en el precio del dólar no es mucho más pronunciada porque ya se daba por descontado que él sería nombrado como el titular de la cartera de Hacienda.
De otro lado, el mercado de renta variable, inició la jornada con números rojos: el MSCI Colcap, principal índice accionario de Colombia, arrancó con una caída de 0,12% y la acción de Ecopetrol cae 1,19%. Le siguen las caídas de preferencial Bancolombia (2,55%) y Bancolombia (0,14%), aunque sería un efecto de contagio internacional”.
Julián Ausique, analista de renta variable de Davivienda Corredores, explicó que los mercados globales también amanecieron con amplias caídas, principalmente, debido a los datos de inflación que se han conocido en EE. UU. y “por los comentarios de un grupo de banqueros —que se reúnen en Portugal— quienes mencionaron que la recesión económica podría llegar más pronto de los esperado dado que los bancos centrales tendrán que tomar medidas más drásticas para frenar esta inflación”.
“Igual, los precios del petróleo también presentan una variación negativa, vemos el barril de Brent (referencia con la que hace cuentas Colombias) cercano al -0,15%, esto producto de la expectativa de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que se llevará a cabo el día de hoy”, puntualizó el experto.
En general, los gremios y los analistas en Colombia han recibido de buena manera el nombramiento de José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda y el mercado ahora aguarda por otro funcionario que será clave: el ministro de Minas y Energía, quien deberá explicar la política petrolera que se ejecutará durante los siguientes cuatro años, noticias que tienen incidencia directa sobre Ecopetrol.