x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian a Terpel por vender combustibles por debajo de precios de referencia

El fenómeno se estaría dando en estaciones de Bogotá.

  • Estaciones de servicio de Terpel en Bogotá estarían vendiendo combustible con márgenes de comercialización por debajo de sus costos. FOTO archivo
    Estaciones de servicio de Terpel en Bogotá estarían vendiendo combustible con márgenes de comercialización por debajo de sus costos. FOTO archivo
31 de mayo de 2022
bookmark

La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) denunció a Terpel ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presuntas conductas contrarias al régimen de libre competencia.

En un comunicado, el gremio que preside Juan Carlos Vélez Uribe precisó que el pasado 16 de mayo radicó la denuncia ante la SIC dando a conocer las conductas que realiza la compañía mayorista Terpel, a través de sus estaciones propias; ya sea operadas de manera directa, por medio de franquiciados o de la compañía Masser, una sociedad controlada por Terpel.

“Como se argumentó en el contenido de la denuncia, se realizó un análisis en el que se evidenció que, en la ciudad de Bogotá, las estaciones de servicio de propiedad de la mencionada compañía mayorista podrían estar fijando precios artificialmente bajos de venta al público renunciando de manera parcial o total a su margen de comercialización minorista, afectando a las estaciones de servicio que se encuentran dentro de su misma zona de influencia”, se lee en el comunicado.

Entre las pruebas, Fendipetróleo mencionó el caso de las estaciones de servicio Terpel Matatigres y Terpel Ganadero, donde el 23 de mayo, tuvieron un precio de venta al público de gasolina motor corriente por un valor de $8.430 y $8.460 respectivamente, mientras que el precio de referencia para Bogotá era de $9.372, vigente desde el 12 de marzo de 2022.

De este modo, esas estaciones “estarían renunciando a más del 95% del margen de comercialización minorista reconocido por el Gobierno (que para la fecha estaba en $845,12), para remunerar las inversiones y los costos de administración, operación y mantenimiento, en los que incurre el propietario de la estación de servicios para ofrecer su atención al público de manera eficiente”.

La agremiación señaló que es importante que Colombia recuerde lo acontecido en Chile, donde las empresas mayoristas de combustibles se apropiaron de la distribución minorista con la misma conducta de atraer clientes utilizando precios artificialmente bajos para eliminar a sus competidores. “Una vez eliminados estos, se incrementaron los precios del combustible donde el gran perjudicado fue el consumidor final”.

Desde la presidencia de Fendipetróleo se solicitó la intervención inmediata del Gobierno a través del Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) como entes reguladores del sector; y de la SIC como entidad encargada de ejercer vigilancia y control sobre la libre competencia en Colombia, con el fin de evitar las prácticas denunciadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD