x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Procuraduría lanza alerta para evitar estallido económico en San Andrés

La isla registra pérdidas de más de $75.000 millones por la reducción en la llegada de turistas. La salida de Viva Air y Ultra Air, sumado a los altos precios de los combustibles, tienen en jaque al departamento.

  • La isla pasó de tener 34 vuelos diarios a ocho, lo que ha ocasionado el incremento en el precio de los pasajes afectando la oferta hotelera y el comercio. Foto: Juan Antonio Sánchez
    La isla pasó de tener 34 vuelos diarios a ocho, lo que ha ocasionado el incremento en el precio de los pasajes afectando la oferta hotelera y el comercio. Foto: Juan Antonio Sánchez
04 de abril de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación instó al Gobierno Nacional a llevar soluciones a la isla de San Andrés y Providencia ante la fuerte reducción, en más de un 68%, en la llegada de turistas, como consecuencia de la crisis de aerolíneas y el alto costo de los combustibles.

En una reunión con autoridades nacionales y locales para discutir las posibles soluciones a la crisis y evitar un colapso social en San Andrés, el gobernador del departamento, Everth Hawkins, afirmó que la isla padece una grave situación económica y social, generada por la salida de las empresas de Viva Air y Ultra Air, que los impactó negativamente.

Y es que la isla pasó de tener 34 vuelos diarios a ocho, lo que ha ocasionado el incremento en el precio de los pasajes afectando la oferta hotelera y el comercio con pérdidas aproximadas a los $75.000 millones.

Asimismo, mensualmente el archipiélago recibía 131.000 turistas, pero con la problemática que se vive la cifra se redujo a poco más de la mitad. De hecho, según Cotelco, justo para esta temporada de Semana Santa la ocupación hotelera no alcanza ni el 25% de la oferta.

Ante esta situación, la Procuraduría le pidió al Ministerio de Minas y Energía revisar la regulación de los precios de los combustibles y la Ley de Fronteras, además de crear mesas técnicas que logren soluciones para revivir el turismo en San Andrés.

A la vez, solicitó a la Aeronáutica Civil generar incentivos para que las aerolíneas aumenten o generen frecuencias a San Andrés, y a la gobernación del departamento, en conjunto con el Viceministerio de Turismo y Fontur, invertir en la infraestructura turística de la isla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD