x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colpensiones rebajará aporte en salud a pensionados entre 2 y 3 salarios mínimos

El alivio entró en vigor a partir de este mes de enero.

  • Los pensionados de Colpensiones que reciben un salario mínimo aportan 4% a salud. FOTO Jaime Pérez
    Los pensionados de Colpensiones que reciben un salario mínimo aportan 4% a salud. FOTO Jaime Pérez
17 de enero de 2024
bookmark

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) ajustó las tarifas de aportes en salud, el cual rige a partir de este año, para beneficiar a los pensionados que devengan una mesada de más de $2,6 millones y hasta $3,9 millones.

La entidad señaló que descontará el 10% a las mesadas de las personas pensionadas de este rango a partir de este mes.

El ajuste se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Ley 2294 de 2023, por la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 denominado “Colombia, potencia mundial de la vida”.

La normatividad establece que el aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12% al 10% y regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno.

Para el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, “los pensionados se verán beneficiados, ya que recibirán una mesada neta superior a la que hubieran obtenido sin esta disminución del aporte en salud oficiada por el Gobierno. Además, se protegerá el poder adquisitivo de su pensión”.

Para generar mayor entendimiento del tema, se plantean dos ejemplos.

Un pensionado que devenga $2,6 millones en 2024 sin la reducción presentada por el Gobierno, pagaría por concepto de salud $312.000, lo que corresponde al 12% según la norma anterior. Con la reducción, este pensionado pagará ahora por concepto de salud el 10%, es decir, $260.000, lo que se traduce en un ahorro de $52.000 mensuales.

En el caso de una persona pensionada que devenga $3,9 millones, sin la reducción pagaría por concepto de salud $468.000, lo que corresponde al 12%, pero con la norma actualizada pagará 10%, es decir $390.000, lo que se traduce en un ahorro de $78.000.

La medida entra en vigencia con la expedición de la Resolución 1271 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social y hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República.

El Ministerio informó que la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) ya se encuentra ajustada para que los pensionados que devenguen estas mesadas pensionales reciban el beneficio.

Colpensiones insistió en que las personas pensionadas que se encuentren en esos rangos recibirán más dinero en cada mesada pensional, tendrán más capacidad de ahorro y mejorarán las condiciones de vida para ellos y sus familias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD