x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por caída de Facebook las llamadas crecieron un 32% en Colombia

  • Las llamadas crecieron un 32% en Colombia por cuenta de la caída de Facebook, según análisis de Tigo. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Las llamadas crecieron un 32% en Colombia por cuenta de la caída de Facebook, según análisis de Tigo. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
05 de octubre de 2021
bookmark

El lunes 4 de octubre de 2021 quedará marcado en la historia: las plataformas de Facebook se vieron afectadas por una caída inesperada y ocurrió la interrupción más larga en la historia del gigante tecnológico.

Ante esto, los usuarios tuvieron que volver a comunicarse mediante la voz y los mensajes de texto, señaló la empresa de telecomunicaciones Tigo, que aseguró que por esa coyuntura las llamadas crecieron un 32% en Colombia durante esa jornada.

Tigo hizo un análisis para determinar el impacto de la caída de Facebook entre los usuarios en Colombia y observó que el tráfico de voz creció 32% si se compara el lunes 5 de octubre frente al lunes 27 de septiembre de 2021.

Los mensajes de texto (SMS) también tuvieron un crecimiento importante. Los colombianos enviaron 26% más SMS el lunes 5 de octubre, si se compara con el lunes 27 de septiembre de 2021.

La empresa destacó que todos los planes pospago de Tigo tienen disponibles minutos y SMS ilimitados para que los usuarios puedan seguir comunicados con sus amigos y familiares en todo momento.

Un dato final que ayuda a dimensionar el impacto que tienen redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram en Colombia: según el análisis desarrollado por Tigo, el tráfico de datos móviles bajó un 17% si se comparan los lunes 5 de octubre y el lunes 27 de septiembre de 2021.

De otro lado, la agencia EFE reportó que Wall Street abrió este martes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,29% en un aparente rebote tras las ventas de la víspera, que perjudicaron especialmente al sector tecnológico.

En el arranque de la rueda bursátil se destacó el avance de los sectores tecnológico (0,47%) y de comunicaciones (0,58%), que ayer sufrieron ventas por la rotación de acciones y el efecto contagio de Facebook, que hoy volvía al verde.

Facebook progresaba un 0,78% tras perder casi un 5% el lunes debido a las polémicas suscitadas por la filtración de documentos internos sobre el efecto de las redes sociales en los jóvenes y una caída de sus servicios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida