x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bitcóin y oro rompen su récord en cotización, ¿hasta cuándo al alza?

Mercados accionarios global y local han observado también un desempeño favorable en las últimos días, destacan expertos.

  • El bitcóin se acercó ayer al techo de los US$70.000. FOTO EL COLOMBIANO
    El bitcóin se acercó ayer al techo de los US$70.000. FOTO EL COLOMBIANO
Bitcóin y oro rompen su récord en cotización, ¿hasta cuándo al alza?
05 de marzo de 2024
bookmark
Infográfico
0,95%
valorización que alcanzó ayer el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Una especie de “alineación ascendente” se observa por estos días en los mercados de inversión, en la que los precios del oro, el bitcóin y hasta de las acciones van al alza.

Ayer, la agencia AFP dio cuenta de que el oro alcanzó su precio máximo histórico, impulsado por las perspectivas de recortes de tasas de la Reserva Federal (FED) y por las dudas sobre la economía en Estados Unidos, que benefician a este metal considerado un valor refugio.

Fue así como la cotización del metal alcanzó los US$2.141,79, superando su récord de principios de diciembre, cuando llegó a los US$2.135,39 la onza.

“Las preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales, las tensiones geopolíticas y el cambio en las expectativas sobre los recortes anticipados de las tasas de interés han impulsado una mayor demanda del metal precioso, lo que ha llevado a una trayectoria ascendente en los precios”, indicó Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, citado por AFP.

En Estados Unidos, la caída del gasto en la construcción en enero y de la confianza de los consumidores en febrero refuerzan las expectativas de que la FED baje pronto sus tasas, una medida que afectaría al rendimiento de los bonos estadounidenses y al dólar y podría llevar a los inversores a apostar por el oro.

El bitcóin también batió récord ayer, al llegar a US$69.191,94, dejando atrás el precedente récord de US$68.991, alcanzado en noviembre de 2021. Sin embargo, AFP reportó que el valor del bitcóin cayó bruscamente a última hora del martes, en una regresión de casi US$5.000, para llegar a los US$64.285 dólares.

Por su parte, el mercado accionario global durante febrero observó valorizaciones de 2,2% en promedio, contrastado con la desvalorización de 0,8% apreciada en enero. Este comportamiento estuvo asociado a los resultados presentados por las compañías tecnológicas como NVidia, Meta y Alphabet.

Explicaciones

De acuerdo con analistas de Davivienda Corredores, en Estados Unidos el balance de resultados de las compañías generaron que el índice S&P 500 haya llegado a sus máximos, por lo que esperan que, en el corto plazo, este buen desempeño se mantenga.

“En gran parte de las empresas se darán vencimientos importantes de la deuda, por lo que en un contexto en el que las tasas se van a mantener altas, el gasto de intereses aumentaría presionando los márgenes”, anotaron.

En el país, el principal índice bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia, el MSCI Colcap, se ha valorizado 8,8% en lo corrido del año, dinamizado por el desempeño de especies como Mineros, Celsia, Cementos Argos y Grupo Argos.

Para Ramón Javier Mesa, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la U de A, las perspectivas de mejora en la actividad económica y la tendencia a la baja de la inflación son fenómenos que pueden estar incidiendo en la fuerte alza del bitcóin y del oro, incluso de los índices accionarios.

“Estos activos responden de manera importante a la oferta y la demanda, a la confianza y a la especulación. Normalmente, estos activos guardan relación inversa con el dólar, con lo cual los inversionistas, al analizar la tendencia a la baja de la divisa norteamericana, se llenan de optimismo y asumen un nivel de tolerancia al riesgo más alto, invirtiendo en criptomonedas y en oro”, explicó Mesa.

De igual forma, comentó que es posible que los buenos resultados empresariales en algunos sectores, estén elevando el nivel de confianza y el perfil de riesgo de los inversionistas, pero dijo que el problema es que esto puede ser temporal y puede generar mucha volatilidad en la rentabilidad, con lo cual habrá que estar atentos para saber en qué momento se liquidan estas inversiones.

Y sobre el dinámico desempeño del bitcóin, Julián Colombo, director de política pública para Sudamérica de Bitso, comentó que hay factores que afectan su precio, entre ellos la reciente aprobación de los ETF de bitcóin (fondos de inversión que cotizan en bolsa) por el gobierno de los Estados Unidos, lo que motivó una creciente demanda de estos nuevos actores institucionales que se están sumando al sistema de la criptomoneda.

“Estamos confiados de que la adopción masiva del bitcóin como la criptomoneda de mayor capitalización va a continuar haciendo que el precio a largo plazo vaya al alza. No sería responsable decir esto va a subir o bajar de acá a cierto período, pero lo que estamos viendo es un renovado interés por el bitcóin”, concluyó.

Halving, que literalmente se traduce como reducir a la mitad, es un acontecimiento preprogramado que ocurre cada 210.000 bloques minados de bitcóin (que ocurre aproximadamente cada cuatro años), y el cual se espera ocurra en abril de este año. El hecho reduce a la mitad las recompensas en bitcóin que reciben los mineros por verificar transacciones.

Esta reducción fue diseñada desde la concepción de bitcóin para proteger su valor y asegurar su escasez a lo largo del tiempo, replicando el suministro limitado de metales preciosos como el oro. El halving es importante, ya que los mercados se rigen por los comportamientos de la oferta y demanda y el mercado del bitcóin, como el del oro, está compuesto por este tipo de fuerzas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD