viernes
3 y 2
3 y 2
La utilidad del Grupo Bancolombia de su ejercicio el año anterior sumó $6,8 billones, valor que representa un aumento de 66,0% con respecto al año 2021, cuando ganó $4,08 billones.
En su reporte a la Superintendencia Financiera, la cartera bruta consolidada del banco fue de $269,9 billones, creciendo 22,5% al compararse con 2021. “Al excluir el efecto de la devaluación, el crecimiento en el año fue de 14,6%. El segmento de mayor crecimiento fue el de consumo, aumentando 16,3% en el año (excluyendo el efecto devaluación)”, se lee en el reporte.
Adicionalmente, en un comunicado Bancolombia destacó que impulsó la economía el año anterior con $141 billones en desembolsos, cifra que representa un 35% del presupuesto nacional. Los recursos impulsaron el desarrollo y bienestar de 18,5 millones de personas, pymes y empresas en Colombia.
La entidad financiera precisó que destinó $41,2 billones a proyectos que asumieron compromisos medibles de impacto medioambiental y social. Y $3,7 billones fueron pagados en impuestos que contribuyen a que el Gobierno pueda atender las necesidades de gasto e inversión que requiere el país.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, comentó que 2022 fue un año en el que la entidad se concentró en impulsar la economía para crecer, “a la vez que llevamos a la acción nuestro propósito de generar bienestar y desarrollo sostenible para todos”.
El banquero resaltó que hoy el Grupo Bancolombia cuenta con 29 millones de clientes en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador, lo que incluye personas naturales y empresas de todos los tamaños y sectores de la economía.
En marzo, cuando se celebre la asamblea de accionistas, se propondrá el pago de un dividendo anual de $3.536 por acción, pagadero en 4 cuotas trimestrales de $884 por cada acción y trimestre, en abril, julio, y octubre de 2023 y en enero de 2024.