x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Anif pide eliminar uso de tapabocas en lugares al aire libre

  • Anif llamó la atención sobre la correlación que sí se hace notoria entre la movilidad en lugares de trabajo, comercios y espacios recreativos con la dinámica de ocupación y desocupación laboral. FOTO colprensa
    Anif llamó la atención sobre la correlación que sí se hace notoria entre la movilidad en lugares de trabajo, comercios y espacios recreativos con la dinámica de ocupación y desocupación laboral. FOTO colprensa
09 de octubre de 2021
bookmark

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) recomendó al Gobierno ampliar la flexibilización de las medidas restrictivas por la pandemia y sugirió ampliar los aforos y contemplar el retiro del uso obligatorio de tapabocas al aire libre.

La entidad que preside, Mauricio Santa María, señaló que Colombia empieza a retornar a los niveles prepandemia, pues el país completó 3 meses en tendencia “descendente-estable” de los casos covid, según los datos epidemiológicos del Institucional Nacional de Salud (INS).

“De manera interesante, ese descenso ha ocurrido cuando los indicadores de movilidad retoman el nivel previo a la cuarentena, incluyendo el de movilidad dentro de zonas residenciales. Lo anterior refutaría las estrategias de mitigación que, sin evidencia sólida, se han sostenido sobre la premisa de que, a mayor permanencia en casa, menos contagios pues no hay correlación notable”, se lee en un informe publicado por la institución.

También se indicó que se sigue confirmando que las tendencias de movilidad muestran una fuerte correlación con las dinámicas del mercado laboral. “A la vez, notamos que no hay una correlación negativa entre el retorno a los niveles de movilidad precuarentenas y brote epidémico alguno sino todo lo contrario pues los indicadores epidemiológicos se han mantenido en descenso y estabilidad. Lo anterior debería llevar a reevaluar la costo/efectividad que las restricciones a la movilidad representan”, se insistió.

Anif celebró que la disponibilidad de vacunas vuelva a buenos niveles y que se estén focalizando estrategias para las entidades territoriales con rezago en los avances del Plan Nacional de Vacunación. “Consideramos que es altamente probable que, para finales de diciembre, el 70% de la población mayor de 12 años cuente con esquemas de vacunación completos”.

Además, se destacó que el Ministerio de Salud, en cabeza del ministro Fernando Ruiz, expresó hace poco que octubre sería fundamental para lograr la meta de vacunación propuesta para finales del mes de diciembre y que hay una amplia disponibilidad de vacunas para avanzar en la vacunación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida