El 81% de los empresarios del sector automotor percibe que septiembre del 2023 no fue un buen momento para aumentar las inversiones. Esa percepción creció 17 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2022.
El dato, que da cuenta del pesimismo en el mercado y la desaceleración en la economía por la inflación, surge de la encuesta de opinión que adelanta cada trimestre la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), entre empresarios y compañías de dicho sector en Colombia.
Según Oliverio García Basurto, presidente de Andemos, los empresarios perciben que no es un buen momento para invertir porque notan que hay un riesgo que obedece a la incertidumbre en los mercados. “La economía se viene contrayendo hace un año y lo vemos reflejado también en la caída de matrículas de vehículos, pero es algo que está pasando a su vez en otros sectores de la economía”, señaló.
De hecho, el líder gremial indicó que las condiciones en el mercado son muy diferentes a las del año pasado, porque ante los problemas de transporte marítimo que dejó la covid-19, las compañías acumulaban una larga lista de vehículos por entregar, pero, hoy, ya no se ve esa fila de pedidos.
Sin embargo, García Basurto agregó que el empresariado busca la manera de enfrentar la situación de incertidumbre. Por esa razón, las estrategias de las compañías han cambiado, por ejemplo, actualmente el 54% de los encuestados contó que su estrategia para mejorar la situación actual de sus empresas es el sostenimiento. Esto quiere decir que están esforzándose por mantener su posición en el mercado y están siendo más cautelosas en sus inversiones.
Mayor expectativa para 2024
Pese a la situación, el presidente de Andemos destacó que hay empresarios que mostraron un mayor optimismo frente al año entrante.
Esto porque el 45% de los encuestados espera que el mercado en 2024 sea similar al de este año, mientras que el 25% espera una mejoría frente al 2023, y un 30% estima que la situación empeore.
“Hay más optimismo, hay una expectativa de mejora y el mercado está desacelerando a una menor tasa, es todavía prematuro decir que hay una tendencia, pero pareciera que el mercado dejó de caer y eso es una buena noticia”, concluyó García Basurto.