x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lo que debe saber de la alianza empresarial para la equidad de género en Antioquia

  • Azucena Restrepo, presidenta de Proantioquia, participa en la Alianza Empresarial por la Equidad de Género en Antioquia. FOTO CORTESÍA PROANTIOQUIA
    Azucena Restrepo, presidenta de Proantioquia, participa en la Alianza Empresarial por la Equidad de Género en Antioquia. FOTO CORTESÍA PROANTIOQUIA
26 de noviembre de 2020
bookmark

Como un ambicioso escenario para hablar de los retos de la equidad para la igualdad de género en el sector empresarial, iniciará a partir de hoy la Alianza Empresarial por la Equidad de Género conformada por representantes del sector público y privado antioqueño.

Las organizaciones que participan en esta alianza se trazaron la meta de crear una red de gobernanza para que la equidad de género sea protagonista en la agenda pública, a través de estrategias orientadas a mejorar las condiciones de la mujer en el área empresarial.

Para lograr este objetivo se unieron Comfama, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Universidad Eafit, Avon Colombia, la ANDI Seccional Antioquia, Proantioquia, Aequales, Grupo Argos, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

Le puede interesar: Desempleo femenino, una problemática que va más allá de la pandemia

“Esta alianza es una prioridad para la recuperación económica del país. Estimamos que actualmente el desempleo de las mujeres es del orden del 20,7 % comparado con el 12,3 % de los hombres”, aseguró Azucena Restrepo Herrera, presidenta ejecutiva de Proantioquia.

Entre algunas de las estrategias para lograr los objetivos, se destacó la formación y transferencia del conocimiento a través de espacios de formación y acción colectiva sobre los retos y oportunidades de la equidad para la igualdad de género.

Además, se facilitarán espacios de formación diseñados y puestos en marcha en relación con el papel de la mujer en las organizaciones, así como transferencia del conocimiento sobre las buenas prácticas y herramientas para las empresas en esta materia.

La Alianza Empresarial por la Equidad de Género informó además que tiene dos modalidades de participación. La primera es como empresa impulsora (quienes fundaron y promueven la iniciativa) y la segunda como organizaciones aliadas, que son las empresas que participarán en los espacios de formación y transferencia de conocimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida