Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Augura nombró como presidente en propiedad a Emerson Aguirre

  • Emerson Aguirre Medina venía liderando a Augura como encargado desde abril de 2019. Foto Julio César Herrera
    Emerson Aguirre Medina venía liderando a Augura como encargado desde abril de 2019. Foto Julio César Herrera
14 de julio de 2020
bookmark

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) nombró como presidente en propiedad a Emerson Aguirre Medina, quien venía liderando el gremio como encargado desde abril de 2019. Desde el año 2000 Aguirre pertenece a la organización donde durante 9 años ejerció también como director regional en Bogotá.

“Es un honor este nombramiento, agradezco a la junta directiva, a todos los colaboradores de Augura, a las regiones de Urabá y Magdalena y al sector agroindustrial en general. Durante más de un año nos hemos enfocado en trabajar de manera prioritaria en la prevención del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, que gracias al trabajo con el Instituto Agropecuario (ICA) y las demás instituciones nacionales y regionales, está contenido en La Guajira, y aclaró que no se encuentra actualmente en las regiones productivas donde estamos como asociación que son Magdalena y Urabá”, afirmó el dirigente, mediante un comunicado.

Le puede interesar: Bananeros venderán 115 millones de cajas este año

El nuevo presidente del gremio es profesional en economía de la Universidad de La Salle, con especialización en finanzas de la Universidad de El Rosario y cuenta con 17 años de experiencia en áreas de gestión gremial, administrativa, financiera, comercial, asesoría económica y gerencia de proyectos.

En su carrera también ha ejercido como gerente administrativo y financiero de recaudos del Sistema de Transporte Integrado (SIT) de Barranquilla, además estuvo en el Banco Agrario de Colombia, donde ocupó diferentes cargos entre el 2000 y 2009, entre ellos se destaca su desempeño como gerente de proyectos de la vicepresidencia administrativa.

Así mismo, el presidente de la asociación agregó: “Hoy más que nunca es una prioridad ser estrictos con el protocolo de bioseguridad, teniendo en cuenta que la actividad bananera está exceptuada por el Gobierno. Hacemos un llamado a la comunidad, especialmente de Urabá, a respetar la cuarentena por la vida, al autocuidado y a cumplir con rigurosidad todas las medidas de precaución indicadas por las autoridades. Además, solicitamos que los resultados de las pruebas de la covid-19 se realicen con prontitud, con el fin establecer los cercos epidemiológicos de manera oportuna”.

Lea más: Bananeros de Urabá, en alerta por caso de covid-19

El líder gremial agregó que, aunque el sector bananero ha sido ejemplo a nivel nacional en la implementación del protocolo de bioseguridad, según el Ministerio de Trabajo, por el manejo adecuado de las medidas en las fincas productoras de banano, es una prioridad y un reto proteger la vida de los trabajadores bananeros, sus familias y por ende de la comunidad en las regiones de Urabá y Magdalena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD