El 2023 fue el peor año en la historia de Construcciones El Cóndor, pues presentó una pérdida de $259.665 millones y su acción en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) llegó a desplomarse 46%, tocando un precio final de apenas $600.
Entre las razones de estos resultados está la confluencia de componentes tanto internos como externos, como el aumento de los costos de financiación del endeudamiento corporativo; la disminución del margen operativo en los proyectos derivado del impacto inflacionario; el cierre de los proyectos asociado a la terminación de las obras de Pacífico Tres y Ruta al Mar; y la consolidación de la pérdida asociada al método de participación en las concesiones.
Puede leer: Grupo Bios entró al segmento de pescados y mariscos con la compra de Antillana
En entrevista con EL COLOMBIANO, Luis Alfredo Turizo, recién nombrado presidente de la constructora, explicó que uno de los factores que más contribuyeron a estos resultados fue la extensión del período de construcción de las concesiones 4G y sus proyectos EPC (engineering, procurement and construction) —hace referencia a todo lo que incluye el contrato: diseño, suministros necesarios y construcción—.
De acuerdo con Turizo, este incremento en el tiempo de construcción, que está asociado a la materialización de riesgos ambientales, prediales, sociales, geotécnicos y de redes, llevó a que los proyectos en los que participa la compañía se hayan extendido en los plazos de construcción, y en consecuencia, se haya tenido que aplazar la fecha de entrada en operación de las concesiones.
Lo anterior provocó que los costos se incrementaran, especialmente por los efectos inflacionarios que no se tuvieron en cuenta al inicio de los contratos.
Y es que, por ejemplo, la concesión Ruta al Mar estuvo proyectada para un periodo de cinco años entre preconstrucción y construcción, pero ya lleva nueve años, lo que ha afectado la generación de dividendos y la rentabilidad de los proyectos asociados a estas concesiones.
Entérese: Estas son las acciones de empresas colombianas que aumentarían su dividendo
Esto, dijo Turizo, hizo que la compañía incrementara su nivel de endeudamiento.
Las decisiones
Buscando levantarse de esa mala racha y suavizar esos saldos en rojo, El Cóndor tuvo que realizar ajustes contables en respuesta a las condiciones del mercado, como, por ejemplo, cancelar y dar de baja a los activos asociados al proyecto de concesión Cesar - Guajira.
Otra de las decisiones tomadas por la compañía para disminuir el gasto financiero y apalancarse es, tras la terminación de las obras, vender Pacífico 3 (que comprende los tramos La Pintada-Risaralda).
Dicha negociación, que sería inminente, esperan cerrarla en el primer semestre de este año.