x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así fue el rendimiento de los futbolistas de Nacional

  • Nacional dilapidó muchas opciones de gol en el primer tiempo y se fue en blanco de la semifinal del Mundial de Clubes. FOTO AFP
    Nacional dilapidó muchas opciones de gol en el primer tiempo y se fue en blanco de la semifinal del Mundial de Clubes. FOTO AFP
14 de diciembre de 2016
bookmark

Difícil analizar una debacle así para un equipo con jugadores de experiencia acostumbrados a jugar finales.

(Lea aquí Tsunami japonés derrumbó ilusión verde en Mundial de Clubes)

La goleada 0-3 sufrida por Nacional ante Kashima expuso el mal rendimiento de algunos de sus referentes. Para rescatar en lo individual poco más que el temple de Felipe Aguilar a pesar de su juventud y la actitud y entrega de Matheus Uribe. Así jugaron los dirigidos por Reinaldo Rueda en la semifinal:

Franco Armani: el portero argentino fue muy importante en el primer tiempo al evitar en dos oportunidades el grito de gol de los japoneses. Sin embargo tuvo responsabilidad en el segundo gol del Kashima al confundirse con Farid Díaz. Lágrimas en sus ojos denotaron la frustración luego de la derrota.

Daniel Bocanegra: el lateral derecho, que había reaparecido de muy buena manera ante Millonarios, tuvo un partido opaco en el que cometió errores infantiles en defensa. Una pérdida de balón suya casi ocasiona otro tanto del Kashima y su participación en ataque fue nula.

Felipe Aguilar: a pesar de su juventud el defensa central fue uno de los pocos que mostró jerarquía e ímpetu en defensa. Ganó varios duelos individuales y luchó para evitar la embestida japonesa del primer tiempo.

Alexis Henriquez: el capitán verde, gran referente en la campaña de Nacional, lució impreciso y lento ante los japoneses. Fue el primero en ver la tarjeta amarilla por una tapia contra un rival y mostró un pobre desempeño en la semifinal.

Farid Díaz: otro de los que tuvo un rendimiento desconocido en Atlético Nacional. El lateral izquierdo entregó mal muchos balones y dejó espacios que fueron aprovechados por los rápidos volantes y delanteros japoneses. Su participación en ataque también fue escasa.

Diego Arias: el reemplazo de Alexánder Mejía en el mediocampo verde fue inferior al reto y poco figuró en el partido. Llegó a destiempo, marcó poco y no pisó fuerte cuando el juego lo pidió. Fue sustituido en el segundo tiempo por Alejandro Guerra.

Matheus Uribe: en el primer tiempo este volante antioqueño se “tragó” la cancha y tuvo varias de las opciones de gol de Nacional. Pisó el área, ofreció dinámica y siempre fue una opción de pase para sus compañeros. El segundo tiempo bajó un poco el nivel pero le alcanzó para ser el mejor de un equipo desdibujado.

Macnelly Torres: desconocido el Mac de este miércoles. Brilló poco y no ofreció la pausa que el equipo necesitaba cuando Kashima proponía un juego de ida y vuelta que generaba peligro contra el arco de Armani.

John Edison Mosquera: a pesar de que no influyó en el juego y no marcó la diferencia por la banda izquierda tuvo las dos opciones más claras para marcar: primero con un remate cruzado al palo y luego con un golpe de cabeza que tambien devolvió el horizontal.

Orlando Berrío: los últimos 15 minutos del primer tiempo desequilibró y generó peligro por la banda derecha al ganarle varios duelos individuales al lateral rival. En sus pies también estuvo el empate pero definió mal y dilapidó la chance. En la etapa complementaria se desdibujó y no volvió a ocasionar peligro.

Miguel Ángel Borja: el delantero mostró toda su potencia y tuvo chances de marcar pero se encontró con un arquero rival inspirado que le negó el tanto. Tampoco lució en su mejor versión cuando estuvo de espaldas al arco.

Alejandro Guerra: el venezolano entró por Diego Arias pero no fue el revulsivo que esperaba Rueda. No pudo marcar la diferencia con el balón en los pies y conectar con Mac.

Cristian Dájome: ingresó por John Edison Mosquera al minuto 67 y en la segunda bola que tocó tuvo en sus pies el empate pero le faltó cabeza fría para resolver.

Arley Rodríguez: Berrío le dio paso a Rodríguez al minuto 87 cuando el juego ya estaba definido y desvirtuado así que poco o nada pudo hacer en cinco minutos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD