-
Cascada El Santuario, tiene una caída de agua de 15 metros y está ubicada en la vereda La Argentina. FOTO: @luismunozfotografia -
Cascada Arenales también conocida como playa Blanca ubicada en el Parque Natural Sierra de la Macarena. FOTO: @luismunozfotografia -
La cascada Telares de Cristal está ubicada en la vereda San Antonio y tiene una caída aproximada de 40 metros. FOTO: @luismunozfotografia -
Cascada Pelton tiene una caída aproximada a los 20 metros, otra de las maravillas naturales del municipio de Mesetas en el departamento del Meta. FOTO: @luismunozfotografia -
Interior de la caverna que se encuentra al rededor de la cascada El Santuario. FOTO: @luismunozfotografia -
La cascada El Santuario también cuenta con dos sitios para baños recreativos. FOTO: @luismunozfotografia -
En el sector donde está ubicada la cascada El Santuario también se encuentra una serie de cuevas donde se puede realizar espeleología. FOTO: @luismunozfotografia -
El posconflicto ha permitido que se pueda disfrutar de estas hermosas cascadas ubicadas en el municipio de Mesetas. FOTO: @luismunozfotografia -
Cascada Telares de Cristal, ubicada en la vereda San Antonio y tiene una caída aproximada de 40 metros. FOTO: @luismunozfotografia -
Cascada Caracas, tiene una caída de 15 metros de caída libre y entre 4 a 5 metros de profundidad. FOTO: @luismunozfotografia -
El ojo de Caracas es una caverna que se encuentra a un costado de la cascada Caracas. FOTO: @luismunozfotografia -
Desde el interior de la caverna El ojo de Caracas se puede contemplar los 15 metros de caída libre de la cascada Caracas. FOTO: @luismunozfotografia -
Cascada el Salto Arenales una de la más altas de este lugar, vista desde la caverna conocida como: El Ojo de Arenales. FOTO: @luismunozfotografia
Un secreto del posconflicto: las cascadas del Meta
Estas maravillas naturales se encuentran en el municipio de Mesetas a los pies de la serranía de La Macarena