-
Festival Holi de la India es una de la fiesta más colorida del mundo, la cual se festeja cada año entre marzo y abril, con la llegada del equinoccio de primavera. Foto: Getty -
En esta fiesta participa toda la población, sin importar su género o casta. En el festival se imitan los alegres colores de las flores que nacerán durante la primavera y parte del verano. Foto: Getty -
El Festival Holi tiene un carácter muy lúdico y especial ya que logra romper, al menos durante estos días, las barreras sociales entre ricos y pobres o entre hombres y mujeres, ya que todos ellos disfrutan conjuntamente de la fiesta. Foto: Getty -
En el festival Holi los hindúes se lanzan polvos de colores brillantes, como símbolo de felicidad por la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal. Foto: Getty -
Los colores principales que se lanzan durante el Holi tienen su significado: el rojo simboliza la fertilidad; el rosa, el amor; el azul, el color del dios Krishna; el amarillo, el de la especia dorada cúrcuma y el verde representa la primavera. Foto: Getty -
El evento se conoce también como el Festival de Primavera, ya que celebra el final de la estación invernal en la última luna llena del mes, que normalmente coincide con finales de marzo o principios de abril. Foto: Getty -
La celebración original consiste esencialmente en lanzarse polvos de colores brillantes y agua coloreada unos a otros, es un momento mágico, de alegría, diversión, música y danza, pero sobre todo espiritual, ya que durante la víspera del festival, se encienden hogueras como conmemoración del triunfo del “bien” frente al “mal”. Foto: Getty
En fotos | Lanzándose polvos de colores brillantes los habitantes de La India celebran la llegada de la primavera
El festival Holi es una fiesta llena de felicidad que se disfruta en toda la India por la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal.