x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La polémica familia de Gadafi

  • Reuters - SAIF AL ISLAM - Saif Al Islam. Fecha y lugar de nacimiento: 25 de junio de 1972, en Trípoli. Estudió Arquitectura y Economía en Trípoli, Viena y Londres, y en 1999 creó la Fundación Gadafi para el Desarrollo. Es dueño de un grupo de medios informativos.
    Reuters - SAIF AL ISLAM - Saif Al Islam. Fecha y lugar de nacimiento: 25 de junio de 1972, en Trípoli. Estudió Arquitectura y Economía en Trípoli, Viena y Londres, y en 1999 creó la Fundación Gadafi para el Desarrollo. Es dueño de un grupo de medios informativos.
  • Reuters - Saif Al Islam. Fue considerado en su momento el posible sucesor de Gadafi, cuando en febrero de 2011 comenzaron las revueltas en Libia se dirigió al país para amenazar al pueblo del peligro de guerra civil.
    Reuters - Saif Al Islam. Fue considerado en su momento el posible sucesor de Gadafi, cuando en febrero de 2011 comenzaron las revueltas en Libia se dirigió al país para amenazar al pueblo del peligro de guerra civil.
  • AP - Aisha Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 1978, en Trípoli. Es la única hija del dictador libio. Abogada y profesora de derecho, en julio de 2004 se hizo bastante popular al unirse al equipo jurídico que defendió a Sadam Husein. También actuó como defensora del periodista iraquí que le lanzó un zapato a George W. Bush durante una rueda de prensa.
    AP - Aisha Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 1978, en Trípoli. Es la única hija del dictador libio. Abogada y profesora de derecho, en julio de 2004 se hizo bastante popular al unirse al equipo jurídico que defendió a Sadam Husein. También actuó como defensora del periodista iraquí que le lanzó un zapato a George W. Bush durante una rueda de prensa.
  • Reuters - Aisha Gadafi. En julio de 2009 fue nombrada embajadora de la buena voluntad de Naciones Unidas para Libia, nombramiento que le fue retirado en febrero de 2011. El 23 de febrero de 2011 se rumoreó que había abandonado Libia con su familia en un avión al que se le negó aterrizar en La Valeta. Ella lo desmintió.
    Reuters - Aisha Gadafi. En julio de 2009 fue nombrada embajadora de la buena voluntad de Naciones Unidas para Libia, nombramiento que le fue retirado en febrero de 2011. El 23 de febrero de 2011 se rumoreó que había abandonado Libia con su familia en un avión al que se le negó aterrizar en La Valeta. Ella lo desmintió.
  • Reuters - Hanibal Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 20 de septiembre de 1975, en Trípoli. Es conocido por haber protagonizado varios incidentes violentos en Europa. Generó una crisis diplomática entre Suiza y Libia.
    Reuters - Hanibal Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 20 de septiembre de 1975, en Trípoli. Es conocido por haber protagonizado varios incidentes violentos en Europa. Generó una crisis diplomática entre Suiza y Libia.
  • Cortesía - Khamis Gadafi. Fecha y Lugar de nacimiento: 1978, en Trípoli. Dirige una unidad de las fuerzas especiales, la Brigada 32. Ha participado como jefe militar en la represión de las manifestaciones contra el régimen.
    Cortesía - Khamis Gadafi. Fecha y Lugar de nacimiento: 1978, en Trípoli. Dirige una unidad de las fuerzas especiales, la Brigada 32. Ha participado como jefe militar en la represión de las manifestaciones contra el régimen.
  • Cortesía - Mohamed Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 1970, en Sirte. Es el mayor de los hijos y el único de su primera esposa, Fatiha. Experto en informática, dirige la empresa estatal de correos y telecomunicaciones y posee dos empresas de telefonía celular. Es comandante supremo de las Fuerzas Armadas y responsable de ordenar la represión de las manifestaciones.
    Cortesía - Mohamed Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 1970, en Sirte. Es el mayor de los hijos y el único de su primera esposa, Fatiha. Experto en informática, dirige la empresa estatal de correos y telecomunicaciones y posee dos empresas de telefonía celular. Es comandante supremo de las Fuerzas Armadas y responsable de ordenar la represión de las manifestaciones.
  • Archivo - Es jefe del Consejo de Seguridad Nacional. En los años 90 estuvo exiliado en Egipto y al regresar a Libia se enfrentó con su hermano Mohamed, quien durante su ausencia había tomado el control del sector de los refrescos en el país. Aisha, intervino para que sus hermanos hiciesen las paces.
    Archivo - Es jefe del Consejo de Seguridad Nacional. En los años 90 estuvo exiliado en Egipto y al regresar a Libia se enfrentó con su hermano Mohamed, quien durante su ausencia había tomado el control del sector de los refrescos en el país. Aisha, intervino para que sus hermanos hiciesen las paces.
  • Reuters - Saadi Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 25 de mayo de 1973, en Trípoli. Comandante de las Fuerzas Especiales. Fundó una productora de películas del Oeste.
    Reuters - Saadi Gadafi. Fecha y lugar de nacimiento: 25 de mayo de 1973, en Trípoli. Comandante de las Fuerzas Especiales. Fundó una productora de películas del Oeste.
  • Reuters - Saadi Gadafi. Su sueño era convertirse en una estrella del fútbol, aunque se tuvo que conformar con vestir las camisetas del Perugia, Udinese y Sampdoria, disputando tan solo dos partidos a lo largo de tres Ligas italianas y enfrentándose además a una sanción por dopaje.
    Reuters - Saadi Gadafi. Su sueño era convertirse en una estrella del fútbol, aunque se tuvo que conformar con vestir las camisetas del Perugia, Udinese y Sampdoria, disputando tan solo dos partidos a lo largo de tres Ligas italianas y enfrentándose además a una sanción por dopaje.
  • Cortesía - Saif Al Arab. Fecha y lugar de nacimiento: 1982 en Trípoli. Residente en Múnich (Alemania) desde 2006, viajó a Trípoli en febrero de 2011, tras el estallido de las revueltas en Libia. Murió el 30 de abril de 2011 en un bombardeo de la Otan al complejo presidencial de su padre, en Trípoli, junto a su hija y dos sobrinos.
    Cortesía - Saif Al Arab. Fecha y lugar de nacimiento: 1982 en Trípoli. Residente en Múnich (Alemania) desde 2006, viajó a Trípoli en febrero de 2011, tras el estallido de las revueltas en Libia. Murió el 30 de abril de 2011 en un bombardeo de la Otan al complejo presidencial de su padre, en Trípoli, junto a su hija y dos sobrinos.
  • Reuters - Sofiya Gadafi, esposa del líder libio Muamar el Gadafi, posa con uno de sus hijos en su tienda beduina en el barrio de Bab El-Assaria cuarteles en las afueras de Trípoli, imagen del 12 de enero 1986.
    Reuters - Sofiya Gadafi, esposa del líder libio Muamar el Gadafi, posa con uno de sus hijos en su tienda beduina en el barrio de Bab El-Assaria cuarteles en las afueras de Trípoli, imagen del 12 de enero 1986.
  • Reuters - El dictador libio Muamar el Gadafi tiene ocho hijos biológicos reconocidos, uno de ellos de su primera esposa, Fatiha, una maestra de escuela con la que estuvo casado apenas unos meses; y otros siete de su segunda esposa, la enfermera Safia Farkash.
    Reuters - El dictador libio Muamar el Gadafi tiene ocho hijos biológicos reconocidos, uno de ellos de su primera esposa, Fatiha, una maestra de escuela con la que estuvo casado apenas unos meses; y otros siete de su segunda esposa, la enfermera Safia Farkash.
  • Reuters - Además, adoptó otros dos: su sobrino Milad y Hanna, una niña que falleció a los 15 meses, durante el bombardeo estadounidense sobre Trípoli en 1986.
    Reuters - Además, adoptó otros dos: su sobrino Milad y Hanna, una niña que falleció a los 15 meses, durante el bombardeo estadounidense sobre Trípoli en 1986.
23 de agosto de 2011
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida