x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así regresa la vida a la mina El Cerrejón

  • FOTO HENRY AGUDELO - En una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo, la explotación de carbón se realiza 364 días al año, las 24 horas del día.
    FOTO HENRY AGUDELO - En una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo, la explotación de carbón se realiza 364 días al año, las 24 horas del día.
  • FOTO HENRY AGUDELO - De la mina se extrajeron el año pasado 32 millones de toneladas de carbón. Para ello se emplea colosal maquinaria y volquetas de 190 toneladas.
    FOTO HENRY AGUDELO - De la mina se extrajeron el año pasado 32 millones de toneladas de carbón. Para ello se emplea colosal maquinaria y volquetas de 190 toneladas.
  • FOTO HENRY AGUDELO - El complejo posee una red de vías hacia los distintos tajos y dependencias. Para reducir la emisión de polvo, 27 carrotanques riegan agua con una emulsión para que dure más.
    FOTO HENRY AGUDELO - El complejo posee una red de vías hacia los distintos tajos y dependencias. Para reducir la emisión de polvo, 27 carrotanques riegan agua con una emulsión para que dure más.
  • FOTO HENRY AGUDELO - Las instalaciones administrativas y talleres y una parte del terreno se encuentran en jurisdicción del municipio de Albania, en la baja Guajira.
    FOTO HENRY AGUDELO - Las instalaciones administrativas y talleres y una parte del terreno se encuentran en jurisdicción del municipio de Albania, en la baja Guajira.
  • FOTO HENRY AGUDELO - La concesión de la mina comprende 69.000 hectáreas, de las cuales se han explotado 12.000. Los tajos alcanzan una profundidad de más de 200 metros. Se aprecia el tajo Patilla.
    FOTO HENRY AGUDELO - La concesión de la mina comprende 69.000 hectáreas, de las cuales se han explotado 12.000. Los tajos alcanzan una profundidad de más de 200 metros. Se aprecia el tajo Patilla.
  • FOTO HENRY AGUDELO - ¿Qué pasa cuando un tajo ya no es rentable? Comienza su rehabilitación. Para ella se emplean los 30 centímetros de la capa de suelo retirada al comenzar la explotación minera. El terreno es retrollenado y se perfilan taludes para reducir el impacto visual.
    FOTO HENRY AGUDELO - ¿Qué pasa cuando un tajo ya no es rentable? Comienza su rehabilitación. Para ella se emplean los 30 centímetros de la capa de suelo retirada al comenzar la explotación minera. El terreno es retrollenado y se perfilan taludes para reducir el impacto visual.
  • FOTO HENRY AGUDELO - La forma como se explota el carbón y el trabajo de recuperación de los terrenos son mostrados a grupos de la comunidad y turistas que continuamente son invitados o solicitan conocer el complejo.
    FOTO HENRY AGUDELO - La forma como se explota el carbón y el trabajo de recuperación de los terrenos son mostrados a grupos de la comunidad y turistas que continuamente son invitados o solicitan conocer el complejo.
  • FOTO HENRY AGUDELO - Al terreno retrollenado se le siembra pasto sudafricano. A los 2 años aparecen arbustos y se le siembran más, varios de ellos de la región en estado de amenaza. Poco a poco vuelve la vida: flora y faunas asociadas.
    FOTO HENRY AGUDELO - Al terreno retrollenado se le siembra pasto sudafricano. A los 2 años aparecen arbustos y se le siembran más, varios de ellos de la región en estado de amenaza. Poco a poco vuelve la vida: flora y faunas asociadas.
  • FOTO HENRY AGUDELO - El primer paso antes de abrir un tajo es el rastreo del área por parte de personal especializado que recupera la fauna lenta como reptiles y otras especies animales.
    FOTO HENRY AGUDELO - El primer paso antes de abrir un tajo es el rastreo del área por parte de personal especializado que recupera la fauna lenta como reptiles y otras especies animales.
  • FOTO HENRY AGUDELO - Todos los animales son llevados al Centro de Recuperación de Fauna, donde son evaluados y se liberan en pocas horas en una zona no intervenida o ya rehabilitada.
    FOTO HENRY AGUDELO - Todos los animales son llevados al Centro de Recuperación de Fauna, donde son evaluados y se liberan en pocas horas en una zona no intervenida o ya rehabilitada.
  • FOTO HENRY AGUDELO - Al centro llegan además animales rescatados de cautiverio por autoridades ambientales o algunos liberados por la comunidad. Se les sigue un proceso de readaptación.
    FOTO HENRY AGUDELO - Al centro llegan además animales rescatados de cautiverio por autoridades ambientales o algunos liberados por la comunidad. Se les sigue un proceso de readaptación.
  • FOTO HENRY AGUDELO - Dentro de los animales que llegan hay lechuzas y búhos. Algunos no se pueden recuperar, entonces se dejan en el centro para programas educativos con los visitantes.
    FOTO HENRY AGUDELO - Dentro de los animales que llegan hay lechuzas y búhos. Algunos no se pueden recuperar, entonces se dejan en el centro para programas educativos con los visitantes.
  • FOTO HENRY AGUDELO - En la región habitan algunos monos que retornan a los campos rehabilitados. No es extraño que sean capturados por ciudadanos para mantenerlos como mascotas. Al Centro llevan algunos recuperados.
    FOTO HENRY AGUDELO - En la región habitan algunos monos que retornan a los campos rehabilitados. No es extraño que sean capturados por ciudadanos para mantenerlos como mascotas. Al Centro llevan algunos recuperados.
  • FOTO HENRY AGUDELO - En los terrenos rehabilitados la vida vuelve a palpitar. No solo la flora es variada; hay aves de diferentes naturaleza. Esta será liberada dentro de poco. Parte de la sostenibilidad ambiental del Cerrejón.
    FOTO HENRY AGUDELO - En los terrenos rehabilitados la vida vuelve a palpitar. No solo la flora es variada; hay aves de diferentes naturaleza. Esta será liberada dentro de poco. Parte de la sostenibilidad ambiental del Cerrejón.
23 de junio de 2012
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD